Este no es un libro de historia de la arquitectura al uso. No trata estilos ni etapas constructivas. La visin que aqu se propone poco tiene que ver con el estudio formal de la arquitectura; pero tampoco lo hace con su interpretacin simblica. Apuesta por una dimensin transversal de la historia del espacio arquitectnico desde su uso y sus transformaciones, a travs de las constantes que realmente pudieron determinar la construccin de un edificio: la liturgia, la historia institucional y ceremonial, las fiestas locales o la vida cotidiana. Cada catedral, institucionalmente, fue una entidad autnoma que se rigi por leyes y estatutos propios que tambin afectaron a la historia arquitectnica y funcional de su conjunto arquitectnico. Desde la perspectiva del clero, la catedral se concentraba entre el altar mayor y el coro, con la organizacin del culto y sus posibles escenarios. Para reyes y autoridades, la catedral era el marco en el que justificar los orgenes divinos de su gobierno. En tanto que, para los fieles, la catedral era el gran edificio que albergaba sus seas de identidad, entre las celebraciones y los santos de su devocin; un eslabn arquitectnico entre tierra y cielo. Y con el paso del tiempo y las cambiantes necesidades de sus habitantes, los usos del espacio catedralicio cambiaban y se alte...