leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA CIENCIA EN LA SOMBRA

Los crímenes más célebres de la historia, las series y el cine, a la luz de la ciencia forense

Ediciones Destino - 9788423350926

Divulgación científica Estudios generales

Sinopsis de LA CIENCIA EN LA SOMBRA

La ciencia: una de las mejores armas de investigación criminal. Y su fascinación por el lado oscuro del comportamiento humano. En esta última década la ficción policíaca y criminal se ha instalado en nuestras vidas, poniendo el foco de atención en algo que hasta ahora había quedado oculto y restringido a un gremio muy especializado: el de los científicos forenses. La historia de cómo la ciencia se aplica a la investigación criminal, la realidad actual de la ciencia forense y cómo consigue descifrar crímenes y dar con los culpables, se ha convertido en un tema central de interés para el gran público ¿Cómo funciona una prueba de ADN? ¿Es infalible? ¿Puede un insecto señalar al culpable de un asesinato? ¿Cómo sabe un forense a qué hora se produjo un asesinato? ¿Por qué algunos cadáveres se descomponen y otros no? ¿Cómo se identifican los cadáveres de personajes históricos? J. M. Mulet nos sumerge, con la rigurosidad de un científico y su registro cercano y desenfadado, en la parte más oscura de la condición humana, con guantes de experto. Gracias a este libro por fin entenderás cualquiera de las técnicas que utiliza la policía científica para resolver crímenes, algunas curiosidades y los fallos más típicos que cometen las series y las películas. Venga, ponte los guantes, coge la linterna de luz negra y el pincel ...


Ficha técnica


Editorial: Ediciones Destino

ISBN: 9788423350926

Idioma: Castellano

Número de páginas: 220

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/06/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Imago Mundi

Alto: 22.7 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por J.M. Mulet


J. M. Mulet (Denia, 1973) es catedrático de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia e investigador en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, del que es vicedirector. En su faceta de divulgador científico ha publicado Los productos naturales ¡vaya timo!, y en Destino Comer sin miedo (Premio Prismas 2014 al mejor libro de ciencia editado en castellano), Medicina sin engaños, La ciencia en la sombra, Transgénicos sin miedo, ¿Qué es comer sano?, ¿Qué es la vida saludable?, Ecologismo real y Comemos lo que somos. Colaborador de varios pódcast y programas de radio, también es autor de la sección «Ciencia sin ficción» en El País Semanal, de «Fotogramas de ciencia» en la revista de divulgación científica Mètode y del blog Tomates con genes. Twitter: @jmmulet
Descubre más sobre J.M. Mulet
Recibe novedades de J.M. Mulet directamente en tu email

Opiniones sobre LA CIENCIA EN LA SOMBRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana