Sinopsis de LA CIENCIA HUMILDE. ECONOMIA PARA CIUDADANOS
¿Cómo nos afectan y cómo pueden afectarnos los fenómenos menos económicos de los que oímos hablar: la inflación, el desempleo, el tipo de interés, el crecimiento, la globalización? ¿Quiénes tienen autoridad para intervenir en el curso de la economía y cómo pueden estas autoridades hacer frente a una crisis? ¿Cuál es el papel del Estado, puede protegernos de vientos adversos o, por el contrario, tiene más bien tendencia a complicarnos las cosas? En definita, ¿cómo puede la economía ayudarnos a entender el mundo que nos rodea? Estas preguntas forman el grueso de este libro, cuyo objetivo es ayudar al lector a construir un marco conceptual sólido que le permita formulárselas y responder a ellas. La simplicidad del marco que se propone mostrará al lector cómo un manejo de los concpetos más básicos puede, no sólo ayudarle a entender los agentes económicos que actúan en su entorno, sino cómo la comprensión de esos conceptos básicos susucita, a su vez, más dudas y preguntas. Con ellas constatará que la capacidad de indagar, dudar y formarse una opinión propia está al alcance de todo ciudadano atento.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788484329251
Idioma: Castellano
Número de páginas: 299
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/11/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Noema
Noema
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 428.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alfredo Pastor
Alfredo Pastor (Seu d’Urgell, 1944) es doctor en Economía, por la Universidad Autónoma de Barcelona y por el Massachusetts Institute of Technology. Anteriormente ha sido decano dela China-Europe Business International Business School, secretario de Estado de Economía, consejero del Banco de España, economista del banco mundial, director general del INI, presidente de Enher y director del Instituto dela Empresa Familiar. En la actualidad es profesor ordinario del IESE y catedrático de Teoría Económica. Ocupa la Cátedra de España enla China-Europe International Business School (CEIBS), y en el IESE la Cátedra Banco Sabadell de Economías Emergentes. En 2004 se le concedióla Gran Cruz dela Orden del Mérito Civil.