Miguel Cuesta explica en el libro La Clave Mendes cómo un agente portugués de entrenadores y futbolistas ha llegado a controlar un ramillete de jugadores valorados no en cientos, sino en miles de millones de euros. Cristiano Ronaldo, José Mourinho, Ángel di María, Radamel Falcao, James Rodríguez o Nuno Espirito Santo son los ases de la manga en poder del agente más famoso del planeta Fútbol.
La Clave Mendes abarca desde los modestos orígenes de Jorge Mendes, el agente de la FIFA, hasta convertirse en un elemento indispensable para la realización de las plantillas de grandes clubes como el Real Madrid, Chelsea, Valencia o Atlético de Madrid. También se describen las anécdotas personales, los fichajes que nunca llegaron a buen puerto, y lo que opinan de él grandes personalidades y magnates del deporte rey, como sir Alex Ferguson o Florentino Pérez.
El libro de Miguel Cuesta es un regalo perfecto para todos los amantes del fútbol que quieren ir más allá de la información diaria para bucear en los misterios de las interminables reuniones en las que las piezas del tablero de césped intercambian sus figuras en un movimiento sin fin. La Clave Mendes se disfruta como una de esas originales biografías del deporte que mueve millones de pasiones en todo el mundo cada fin de semana. El espectáculo del fútbol contado desde una de las tribunas más privilegiadas que se pueden encontrar en nuestra época.
Ficha técnica
Editorial: La Esfera de los Libros, S.L.
ISBN: 9788490602119
Idioma: Castellano
Número de páginas: 524
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 13/01/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
Deportes
Deportes
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Cuesta
Hechizado por los relatos de Bulgakov, Grossman o Kapuscinski, decidió marcharse a vivir varios años a Rusia y a Polonia, desde donde viajó a conciencia por todos los países de la Europa eslava y la vieja órbita soviética. Ahora, ya desde Madrid, sigue mirando hacia el Este, aunque también ha sucumbido a los encantos de una España profunda que disfruta descubriendo a lomos de una bicicleta. Comprometido con el consumo responsable, no solo cree que el turismo pueda ser limpio, sino además una herramienta hacia la sostenibilidad. Por eso procura viajar en tren y trata de dar visibilidad a destinos poco masificados donde la tradición es una herramienta hacia el futuro. Filólogo de formación, traductor y periodista de viajes de profesión, le gusta inspirar viajes que trasciendan.