Sinopsis de LA COMUNDIAD MEDIEVAL COMO ESFERA PUBLICA
¿Cuál fue la capacidad de negociación de colectivos subordinados dotados de un discurso político propio frente a los poderes medievales? ¿Fueron éstos sensibles a las presiones desde abajo? Este libro explora las relaciones entre el discurso público y las prácticas de comunicación, crítica y movilización política de aquellos que se encuentran institucionalmente al margen del poder a fines de la Edad Media. Desde las tentativas de constituir una comunidad propia dotada de una voz con capacidad de influir en la toma de decisiones, a la politización ordinaria. Esto es, la existencia de un campo extrainstitucional, en el que lo político toma cuerpo y la legitimidad puede ser deconstruida en cualquier momento.
Son variados los mecanismos que permiten la formulación de un discurso crítico, que nos desvela la existencia de verdaderas comunidades vinculadas por un imaginario político compartido. Este discurso crítico nos permite asimismo postular la existencia de una Esfera Pública medieval, por más que fragmentaria, desequilibrada y difícil de aprehender, que sólo excepcionalmente se revela en nuestras fuentes, las más de las veces en momentos de crisis.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-secretariado de Publicaciones
ISBN: 9788447215249
Idioma: Castellano
Número de páginas: 428
Tiempo de lectura:
10h 13m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 02/04/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
Serie Historia y Geografía
Serie Historia y Geografía
Número: 262
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 800.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA COMUNDIAD MEDIEVAL COMO ESFERA PUBLICA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!