LA CONCIENCIA DE ZENO

RBA Libros - 9788498678703

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de LA CONCIENCIA DE ZENO

Zeno Cosini, protagonista de esta novela, es un hombre de cincuenta y siete años, un fumador empedernido que decide someterse al psicoanálisis con el objetivo de intentar descubrir la causa de su adicción al tabaco. El psicoanálisis, desacreditado ya en el preámbulo, será la excusa para viajar a traves de las irónicas memorias de Zeno, que el doctor le pide que escriba, de la conciencia y el inconsciente de Zeno, un hombre triste y adúltero del que conoceremos sus deseos, sus anhelos, su obsesión por las mujeres, su temor a la muerte, el tiempo que le toca vivir, la guerra, su entrega a los negocios... Haronne Hettore Schmitz, nombre real de Italo Svevo, nació en Trieste en 1861 en el seno de una familia de origen judío-alemán por parte de padre y de ascendencia italiana por parte de madre dedicada al comercio. Austríaco de nacionalidad hasta 1918, año de la independencia de Trieste, fue colaborador de L'Indipendente de Trieste desde 1880, donde defendió sus ideas proitalianizantes. Empleado de banca primero y empresario despues, se inició en la literatura con Una vida (1892), obra a la que siguió Senectud (1898) . Sus años de mayor creatividad literaria vendrán a partir de 1905, año en que conoce a James Joyce. Autor de ensayos, comedias y relatos, su obra más importante es


Ficha técnica


Traductor: Mercedes Rodríguez Fierro

Editorial: Rba Libros

ISBN: 9788498678703

Idioma: Castellano

Número de páginas: 544
Tiempo de lectura:
13h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/01/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es

Colección:
Otros Ficción

Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 810.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Italo Svevo


Italo Svevo  nació en Trieste (Italia) en 1861. En 1888 dio a conocer sus primeros relatos. En 1982 apareció su primera novela, Una vita, ya con el pseudónimo Svevo, y en 1898 la que hoy presentamos, Senilità. El silencio de la crítica lo hizo callar durante veinticinco años, y no fue hasta 1923 cuando publicó La coscienza di Zeno, sin mucho mayor eco hasta que James Joyce, entusiasmado, habló de él a Benjamin Crémieux y a Valery Larbaud. Fueron ellos (y Montale) quienes dieron a conocer a Svevo, que hoy es visto, con Kafka, Musil, Zweig o Roth, como uno de los maestros de la novela europea entre dos siglos. A las obras citadas, cabe añadir La novella del buon vecchio e della bella fanciulla (1929), Corto viaggio sentimentale (1949), Saggi e pagine sparse (1954) o Commedie (1960). Murió en 1928
Descubre más sobre Italo Svevo
Recibe novedades de Italo Svevo directamente en tu email

Opiniones sobre LA CONCIENCIA DE ZENO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana