LA CONSTITUCION DE LOS ATENIENSES.

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400096465

Filosofía Filosofía antigua

Sinopsis de LA CONSTITUCION DE LOS ATENIENSES.

Hasta finales del siglo XIX, después de que el British Museum comprara el papiro que contenía la Constitución de los atenienses, no se conocía la Athenaíon Politeía más que a través de las referencias y citas que habían incluido los antiguos en sus obras. La Constitución de los atenienses formaba parte de la gran colección de ciento cincuenta y ocho Politeiai o constituciones de diferentes estados griegos y bárbaros que los antiguos atribuyeron a Aristóteles y que desgraciadamente se han perdido. Básicamente, son dos los asuntos que centran la atención del texto: un recorrido por la historia política de Atenas desde los orígenes hasta la restauración democrática de 403 a.C. y una descripción detallada del funcionamiento del sistema y organización del Estado ateniense. En la Constitución de los atenienses Aristóteles refleja tanto la realidad legislativa de la gran ciudad estado y el contexto en que esta se fue plasmando a lo largo de la historia, como los principales momentos de la misma en lo que se refiere a distintas innovaciones de tipo político-administrativo. La obra muestra, además, el pensamiento heleno acerca de la configuración política y socio-cultural de Atenas. El método que se usa en la obra es el descriptivo, similar al usado por Aristóteles en sus obras científicas, combinando lo empírico con lo...

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400096465

Idioma: Castellano

Número de páginas: 376
Tiempo de lectura:
8h 57m

Encuadernación: Encuadernación en tela

Fecha de lanzamiento: 11/12/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Es

Colección:
Alma Mater

Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 630.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Aristóteles e I. CALERO SECALL


Aristóteles
Aristóteles (Grecia, 384 a.C. - 322 a.C.) fue uno de los filósofos más destacados junto con Sócrates y Platón. A los 17 años se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia, donde fue alumno y maestro. Fue principalmente discípulo de Platón y profesor de Alejandro Magno en el reino de Macedonia. Años más tarde, creó su propia escuela: el Liceo. Sabemos que la obra de Aristóteles la forman unos 200 tratados, de los que sólo se conservan 31, que examinan una gran variedad de temas: lógica, metafísica, ética, política, estética, retórica, astronomía y biología. Por ello, Aristóteles significa en muchos aspectos el inicio, la innovación y los cimientos de grandes ideas del mundo occidental.
Descubre más sobre Aristóteles

Opiniones sobre LA CONSTITUCION DE LOS ATENIENSES.


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana