Sinopsis de LA CORTE DEL BARROCO: TEXTOS LITERARIOS, AVISOS, MANUALES DE CORTE, ETIQUETA Y ORATORIA
Establecida la capital de la Monarquía en Madrid en tiempos de Felipe II, la ciudad pasó a representar la corte de la Monarquía hispana, es decir, la sede de un complejo sistema político organizado a través de las instituciones que en la península y en las cortes virreinales configuraban tal Monarquía. La ciudad, como sede de la corte, desarrolló un modelo de cultura cortesana y un sistema de relaciones que se extendieron a todas las manifestaciones de la sociedad barroca, tanto políticas, como religiosas o literarias.
Desde principios del siglo XVII, Madrid se convirtió en el marco ideal de la apariencia falaz, el equívoco y el fingimiento, lo que originó el nacimiento de un nuevo género literario expresamente dirigido a prevenir los riesgos que tales características comportaban para los inadvertidos (sus autores: Antonio Liñán y Verdugo, Rodrigo Fernández de Ribera, Bautista Remiro de Navarra, Juan de Zabaleta, Francisco Santos...). Junto a ello, la necesidad de noticias dio origen a los"Avisos"de Pellicer, Barrionuevo, etc.
El objetivo es analizar tanto las manifestaciones literarias y retóricas como los hechos históricos que se generaron en el sistema de Corte que la Monarquía había configurado en la sociedad barroca.Los colaboradores de este volumen, reconocidos especialistas de distintas instituciones espa...
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Polifemo
ISBN: 9788416335282
Idioma: Castellano
Número de páginas: 740
Tiempo de lectura:
17h 45m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/01/2017
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Colección:
La Corte en Europa - Temas
La Corte en Europa - Temas
Número: 10
Alto: 16.5 cm
Ancho: 24.0 cm
Grueso: 4.4 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA CORTE DEL BARROCO: TEXTOS LITERARIOS, AVISOS, MANUALES DE CORTE, ETIQUETA Y ORATORIA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!