Sinopsis de LA CUADRATURA DEL CIRCULO: POSIBILIDADES Y RETOS DE LA TRIANGULAC ION ESPAÑA-AMERICA LATINA-ASIA PACIFICO
Las relaciones de España con los países de la región Asia Pacífico han sido escasas e insuficientes, en comparación con las que mantiene con América Latina, que a su vez vive un creciente proceso de acercamiento a Asia Pacífico. Una presencia cada vez más activa de España en un mundo estrechamente interrelacionado y globalizado requiere un mayor protagonismo en una zona que sigue siendo en muchos aspectos el lejano Oriente. En los últimos años, tanto con la actividad de la sociedad civil (empresas, ONG) como con la puesta en marcha por el Gobierno del Plan Marco Asia Pacífico 2000-2002, se está dando un impulso a esa relación. Ese es el escenario por el que apuesta la triangulación España-América Latina-Asia Pacífico, como respuesta al desafío de pensar y desarrollar triangularmente esas relaciones hasta ahora bidireccionales para conseguir beneficios comunes a las tres partes. Esta obra ha sido compilada por Pablo Bustelo y José Ángel Sotillo, profesores de la Universidad Complutense de madrid, en las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de Ciencias Políticas y Sociología, respectivamente. Ambos elaboraron un estudio sobre esta materia y dirigieron unas jornadas por encargo de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores, que ahora se publican con la colaboración de Casa Asia.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788483191477
Idioma: Castellano
Número de páginas: 258
Tiempo de lectura:
6h 6m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/09/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Colección Mayor
Colección Mayor
Especificaciones del producto
Escrito por Pablo Bustelo
Pablo Bustelo. Investigador-principal (Asia-Pacífico) en el Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos y profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid. Pionero de los estudios académicos sobre Asia-Pacífico en España, desde su Economía política de los nuevos países industriales asiáticos (Siglo XXI, Madrid, 1990). Es autor o coordinador de numerosos libros. Es autor de más de un centenar de artículos en revistas especializadas. Entre sus obras más recientes, cabe destacar el libro Estructura económica de Asia oriental (Akal, Madrid, 2004, con C. García e I. Olivié) y varios informes para el Círculo de Empresarios, el ICO, el ICEX y el CESEDEN, además de medio centenar de análisis y documentos en el Real Instituto Elcano.