La socialdemocracia vive una crisis identitaria y, simultáneamente, el mundo atraviesa por una crisis democrática. Estas crisis no son ajenas entre sí; más aún, una ha propiciado a la otra. Desde esta tesis, Agustín Basave recorre la historia de la idea socialdemócrata y traza las líneas de lo que denomina la cuarta socialdemocracia, su bosquejo de reinvención de la ideología que construyó el Estado de bienestar y que a partir de los años ochenta del siglo pasado fue gradualmente orillada hacia la derecha a empellones pragmáticos hasta gestar una democracia hemipléjica. En este ensayo, el autor nos ofrece una provocación o, mejor dicho, varias provocaciones.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788490970782
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/10/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.3 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 185.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por AGUSTIN BASAVE
Agustín Basave es un académico, periodista y político mexicano. Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Oxford, autor de varios libros –México mestizo (FCE, 1992), El nacionalismo (Nostra, 2006) o Mexicanidad y esquizofrenia (Océano, 2011), entre otros- y articulista en el diario El Universal, ha alternado su labor docente e investigadora con diversos cargos políticos y públicos. Actualmente es académico de la Universidad Iberoamericana y diputado federal del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso mexicano. Twitter: @abasave