Desde la doble perspectiva de la historia cultural y de la historia de la literatura, el presente volumen constituye un ensayo sinfónico de lo que representó el aparato cultural y la literatura franquista en los inicios del regimen, ahondando en sus logros y limitaciones. El concepto de normalización, con todas sus resonancias, es hilo conductor para estudiar —desde el mundo institucional y editorial, la literatura, la escena y el arte— las formas que revistió la nueva cultura y las estrategias que llevó a cabo el regimen para dotarse de una estetica genuina. Los ocho ensayos exploran el proceso complejo de edificación de nuevas redes culturales, con las contradicciones y paradojas que suscitó.
Ficha técnica
Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza
ISBN: 9788413406459
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/10/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: España
Colección:
Humanidades
Humanidades
Número: 190
Peso: 272.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Evelyne Ricci
es catedrática de Estudios Hispánicos en la Universidad Sorbonne Nouvelle y codirectora del CREC, Centre de Recherche sur l’Espagne Contemporaine. Especialista de historia cultural y de teatro (siglos XIX y XX), su investigación, nutrida por una perspectiva transversal, versa en particular sobre las relaciones que se establecen entre los fenómenos culturales y la política.