Sinopsis de LA CULTURA DE WEIMAR: UNA DE LAS EPOCAS MAS ESPLENDIDAS DE LA CUL TURA EUROPEA DEL SIGLO XX
«Una interpretación brillante, en la que Gay ha sabido captar, con gran precisión y elocuencia, una cultura cuyo origen y esencia estaba fuertemente vinculada a la política Una obra maestra, de gran sutileza expositiva y elegancia de estilo.» Peter Jacobson, The New Republic
Desde la Ópera de los tres peniques, de Bertolt Brecht y Kurt Weill, al Warburg Institute; desde la Bauhaus hasta La Montaña Mágica de Thomas Mann, la República de Weimar (1918-1933) se ha convertido en una leyenda por la intensa producción creativa que se gestó en un período de gran agitación política. El distinguido historiador de la cultura Peter Gay expone en esta obra el auge de la cultura artística, literaria y musical que floreció brevemente en la década de 1920, en pleno caos de la frágil democracia alemana posterior a la Primera Guerra Mundial, y que se derrumbó de manera estrepitosa tras la llegada de Hitler al poder.
Ficha técnica
Traductor: Francisco Martín Arribas
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449325144
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Contextos
Contextos
Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Peter Gay
Peter Gay nació en Berlín en 1923, historiador especializado en la rama de la historia social y de las ideas . En 1941 llegó a los Estados Unidos, huyendo del nazismo y cinco años después consiguió la nacionalidad estadounidense. Estudió primero filosofía y luego historia. En la actualidad es profesor de esta última materia en la Universidad de Yale. Como graduado por el Western New England Institute for Psychoanalysis y distinguido historiador de la cultura se ha convertido en una autoridad única en su campo. Ha obtenido becas de la Fundación Rockefeller y de la Guggenheim, así como del Churchill College, en Cambridge, además de otros muchos galardones. El primer interés de Gay fue la historia intelectual y su primer libro de éxito Voltaire’s Politics (1959) donde examina cómo las ideas políticas de Voltaire formaban la columna central de los escritos del pensados francés. Con este libro, Gay inició una amplia historia cultural de la Ilustración The Enlightenment: An Interpretation (1966) , un libro con el cual el historiador alemán recibió el Nacional Book Prize y el Mecher Book Prize. Su libro Weimar cutlures (1968) ha sido considerado como un hito para la historia cultural. Por otro lado, Gay también se ha interesado por la psicología, en Freud, Jews and Other Germans (1978) analiza el impacto de las ideas freudianas en la cultura alemana. Es autor de Freud y Schnitzler y su tiempo, ambos publicados por Paidós.