Sinopsis de LA DESREGULARIZACION DE LA PROTECCION CONTRA EL DESPIDO EN LAS PE QUEÑAS EMPRESAS
Desde diversas instancias internacionales viene insistiéndose, después de que ocurrió el "crack" económico de 2008, en la necesidad de realizar reformas "estructurales" en el ordenamiento laboral español. Este libro parte de una de las "estructuras" laborales más típicamente españolas -la relativa a la completa indiferenciación entre pequeñas, medianas y grandes empresas, a efectos de la protección del trabajador frente al despido-, para abordar el tema de la "estructura", completamente contraria -estees, al diferenciación entre pequeñas empresas y el resto de las empresas, a efectos siempre de la protección del trabajador frente al despido-, existe en los países comprativamente significativos de nuestro entorno más próximo. Con este plantemaiento, el libro se centra en el tema de la "desregulación" de esa protección en las pequeñas empresas, existente en Alemania y en los Estados Unidos.
JESÚS MARTÍNEZ ÁLVAREZ nació en abril de 1959 en Madrid. Según las hemerotecas, en esa fecha no ocurrió nada reseñable. Está casado y es padre de dos hijos. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en 1982, el año del cambio en España, inicia su andadura laboral como suplente rural en la misma provincia. Posteriormente abandona el sector público para sentar cabeza en el privado y abre una clínica de barrio, junto a su inseparable compañera, con indudable éxito de crítica y público. El 14 de febrero de 2007 ficha por el Sermas para la consulta de pediatría de tarde en Paracuellos del Jarama, Madrid. En mayo de 2010 rompe su anonimato, nace el blog El médico de mi hij@ y comienza a participar en las redes sociales. Da la lata en Twitter como @jmartinezal y como @medicodemihijo. En ese mismo año comienza el desarrollo del populoso grupo de Facebook El médico de mi hij@. Desde su primer número participa como bloguero en la edición española de El Huffington Post. Obsesionado con la educación para la salud, se apunta a cualquier cosa que genere inteligencia colectiva y empodere a los padres en el buen cuidado de sus hijos.