LA DESTRUCCION DEL PATRIMONIO ARTISTICO ESPAÑOL: W. R. HEARST: EL GRAN ACAPARADOR

(1)

Ediciones Cátedra - 9788437630397

(1)
Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de LA DESTRUCCION DEL PATRIMONIO ARTISTICO ESPAÑOL: W. R. HEARST: EL GRAN ACAPARADOR

El desbarate sufrido por el patrimonio artístico español entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX nos ofrece un triste relato: la crónica de un tiempo en el que un país pobre e inculto hizo almoneda de su casa, vendiendo sus enseres al mejor postor. Una historia donde se dan cita las dudosas actividades de vendedores, intermediarios, consentidores, encubridores y compradores de un acervo cultural acumulado a lo largo de siglos de historia. El resultado es un estremecedor catálogo de piezas artísticas, de diversa naturaleza, que fueron perdidas la mayor parte de las veces en dolorosas circunstancias y hoy se encuentran desperdigadas en colecciones de todo el mundo, principalmente en Estados Unidos.
William Randolph Hearst es el gran protagonista de esta narración; el todopoderoso empresario de la comunicación, tristemente vinculado a la página final de nuestra historia colonial, y fuente de inspiración para Orson Welles en su mítica película "Ciudadano Kane". Hearst fue el mayor comprador de arte español de su tiempo, un comprador compulsivo que, a través de turbias maniobras, no dudó en vulnerar todo tipo de obstáculos legales a fin de satisfacer su insaciable apetito como coleccionista. Para ello, a golpe de talonario, contó con cooperadores en todos los estamentos sociales, desde modestos operarios, hasta dignísimos intelectuales, clérigos y políticos, quienes, por su condición, más obligados estaban a la defensa
del legado artístico.
A su lado estuvieron Arthur Byne y su esposa, Mildred Stapley; cultos, ricos y bien posicionados socialmente, ellos fueron sus principales agentes en España y protagonistas fundamentales del negocio clandestino de venta y exportación de tesoros artísticos del país. Autores de importantes estudios sobre arte, mobiliario y arquitectura españoles, los Byne utilizaron dichas publicaciones como catálogos de las piezas que ofrecían a museos y coleccionistas americanos.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437630397

Idioma: Castellano

Número de páginas: 736

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/09/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Es

Colección:
Arte Grandes temas

Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 1363.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Miguel Merino de Cáceres y María José Martínez Ruiz



Opiniones sobre LA DESTRUCCION DEL PATRIMONIO ARTISTICO ESPAÑOL: W. R. HEARST: EL GRAN ACAPARADOR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Maria Jesus Moraga Giron

22/05/2021

Tapa blanda

Un libro fantastico, interesante y muy fácil de leer, lo recomiendo al cien por cien, para descubrir un poco sobre el patrimonio artístico de nuestro país.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana