LA ECONOMIA MONETARISTA (2ª ED.)

GEDISA - 9788497845991

Economía política

Sinopsis de LA ECONOMIA MONETARISTA (2ª ED.)

Los diversos ensayos contenidos en este volumen ofrecen la esencia de los temas y conceptos que constituyen la teoría – ya clásica- de Milton Friedman, máximo exponente de la Escuela de ciencias económicas de Chicago. Siempre polémico, Friedman fue analista de estadísticas para el gobierno de Estados Unidos, asesor económico de Richard Nixon y Ronald Reagan y colaboró con el gobierno de Margaret Thatcher. En las discusiones sobre la alternativa entre decisiones macroeconómicas de cuño keynesiano y medidas de política monetarista, el protagonismo de las teorías de Friedman fue notorio en todo el mundo occidental en las últimas décadas del pasado siglo. « Monetarista de toda la vida», abogó por un crecimiento moderado y constante de la masa monetaria, sosteniendo que sólo la estabilidad económica permite general y consolidar la estabilidad política. «La fe de Friedman es la fe del gran matemático que concibe la lógica de los procesos monetarios como abstracción de la lógic asocial. […] Si bien - como diría él – las buenas ideas triunfan en última instancia después de que hayamos experimentado las malas, no cabe duda de que sólo espíritus destacos como Adam Smith y Milton Friedman han ofrecido contribuciones grandes que cambian la historia.» De la «Introducción» de Sir Alan Walters, vicepresidente y director del AIG Trading Group y ex comunista jefe asesor del Reino Unido

Ficha técnica


Traductor: Daniel Zadunaisky

Editorial: Gedisa

ISBN: 9788497845991

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/10/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
BEG / Economía

Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 260.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Milton Friedman


Milton Friedman (1912-2006) recibió el Premio Nobel de Economía en 1976 y está considerado como uno de los pensadores económicos más relevantes de la historia. Investigó en profundidad los patrones de consumo, la historia y la teoría monetarias, así como la complejidad de las políticas de estabilización. Fue el principal fundador de lo que se conoció como la Escuela de Chicago de pensamiento económico y uno de los mayores defensores globales de la importancia de los mercados libres. De su abundante obra, Deusto ha publicado Capitalismo y libertad (2022). Rose D. Friedman (1910-2009) estudió en el Reed College y se trasladó más tarde a la Universidad de Chicago, donde se licenció en Filosofía y conoció a Milton Friedman. Se casaron en 1938 y juntos fundaron la Milton and Rose D. Friedman Foundation, con el objetivo de promover el uso del cheque escolar y la libertad para elegir colegio.
Descubre más sobre Milton Friedman
Recibe novedades de Milton Friedman directamente en tu email

Opiniones sobre LA ECONOMIA MONETARISTA (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana