Seix Barral - 9788432241840
Premio Biblioteca Breve 2023. Las mayores batallas de una mujer se libran en su propio cuerpo.
«El jurado del Premio Biblioteca Breve 2023 ha destacado La educación física, novela ganadora por unanimidad, por una voz narrativa que explora su propia identidad a través del cuerpo y que, al hacerlo, recoge el sentir de una generación y lo convierte en una experiencia a la vez única y universal.» Jurado del Premio Biblioteca Breve 2023.
Una tarde de finales de agosto, Catalina, que acaba de cumplir dieciséis años, abandona la casa de su mejor amiga en una urbanización de las afueras tras un desagradable percance. Cuando llega a la carretera, decide que la única forma de volver a la suya es haciendo autostop. Como a cualquier joven de su edad, le aterra subirse al coche de un extraño, pero no tanto como lo que imagina que le espera si no cumple con el estricto toque de queda impuesto por sus padres.
Ambientada a principios de los años noventa, La educación física dibuja el retrato de una adolescente marcada por una relación complicada con su propio cuerpo y por el rencor hacia un mundo empeñado en convertirla en culpable por el hecho de ser mujer, y pone en evidencia los relatos sobre los que se construyen los valores de toda una generación.
Dueña de una obra literaria y artística centrada en lo corporal, Rosario Villajos traslada en esta magnífica novela aquella educación sentimental con la que Flaubert retrataba la vida y época de un joven burgués en el siglo xix al terreno de lo físico y defiende que el cuerpo es el campo donde se libran todas las batallas, donde se dirime quiénes somos y también donde se reflejan los miedos, las tensiones y las violencias de cada época.
Especificaciones del producto
Escrito por Rosario Villajos
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(2)
(1)
(0)
(1)
(0)
4 opiniones de usuarios
Fernando Juan García Casquet
13/01/2025
Tapa blanda
No me gustado. La encuentro ligeramente desorganizada y no termino de "ver" al personaje.
Minerva Muñoz Ariño
18/07/2024
Tapa blanda
La cruda realidad de las mujeres y las niñas en una sociedad que se supone “avanzada”. Me ha gustado mucho.
Sara
14/04/2024
Tapa blanda
La Educación Física es la reminiscencia de una época en la que la figura de la mujer estaba situada en un plano inferior en la sociedad, en general, y en el ámbito familiar, en particular. Ambientada en los primeros años de la década de los 90, nos cuenta la historia de Catalina, una chica de 16 años que vive angustiada por el miedo inculcado sobre los peligros que acechan a las mujeres. Pero este miedo no es comparable al que siente cuando se ve presa en la jaula de oro del proteccionismo familiar. Catalina desconoce su cuerpo, todo lo relativo a experiencias carnales. Vive en una sociedad en la que ciertos temas son tabú y en la que las mujeres son culpables de todas las desgracias que puedan sobrevenirles. Ante esta convicción, Catalina no acepta su cuerpo ni a sí misma. Tampoco logra aceptar a los demás por estar educada en la desconfianza, sobre todo del género masculino, que intenta demostrar su superioridad en una sociedad machista en la que los hombres actúan y las mujeres callan. La Educación Física es una pugna entre la falta de autoestima y la ilusión de volar para experimentar un cambio de vida. Una lucha interna donde combaten todos los miedos inculcados a los peligros existentes contra las ganas de vivir, sin ser consciente de que el mayor peligro es la ignorancia, no sólo a nivel intelectual si no también a nivel físico y emocional. Feliz lectura!!!
José Antonio Carvajal Jiménez
29/08/2023
Tapa blanda
Aunque está ambientada en los años noventa, la historia que cuenta es bastante actual y su forma de contarla la hace muy interesante. La recomiendo.