Sinopsis de LA ENCRUCIJADA ESPAÑOLA: DEL 15-M A LA DISPUTA POR EL PODER
Diálogos con: Manuela Carmena, Sabino Cuadra, Antoni Domènech,
Íñigo Errejón, Xulio Ferreiro, Alberto Garzón, Micaela Navarro, MónicaOltra, Jaime Pastor, Gerardo Pisarello, Teresa Rodríguez y Begoña Villacís
España cambió durante las últimas décadas. Pero si sucrecimiento fue presentado como un modelo exitoso, sus
cinco millones de desempleados en 2015 y más de la mitadde los jóvenes sin trabajo permiten, como mínimo, dudar
del milagro.El 15 de mayo de 2011 miles de personas salieron a las calles,
de forma sorpresiva y sin unanítida conducción política,
para darle forma a una gigantesca ola de protestas. Desde elpoder central pensaron que era una ola pasajera y que la
espontaneidad del movimiento 15-M acabaría por diluirseen las arenas de una costa que Madrid no tiene. Al año
siguiente, el 11 de septiembre de 2012, una marea roja yamarilla inundó las calles de
Barcelona y desafió al gobierno de Mariano Rajoy. En mayode 2014, los españoles asistieron a otra ola inesperada, esta
vez de color violeta. Los cinco eurodiputados que consiguióPodemos fueron una sorpresa para propios y ajenos. La
cuarta ola, convertida ya en una gigantesca marea, se produjoen las elecciones municipales y autonómicas de 2015. Ni
el PP ni el PSOE pudieron mantener mayoría propia en lasciudades más importantes. No se puede comprender la
...