Es la historia narrada en primera persona por un hombre que a través de las sesiones con su psicoanalista va descubriendo sus sentimientos y sus ambivalencias. Están presentes la relación profesional y el paciente y el largo vía crucis del análisis con todos sus rituales: los prolongados silencios, las dolorosas revelaciones, las sospechas, los castigos y autocastigos del protagonista, los males psicosomáticos que comienzan a aquejarlo y que ponen de manifiesto ocultos traumas privados. Sin embargo, la crisis que afecta al personaje es consecuencia de una crisis general que incluye la disolución de la familia, las relaciones paternas y maternas, la derrota del macho. Con esta "confesión total" ha construido una obra estimulante y de fuerte originalidad en el panorama de la literatura contemporánea.
Ficha técnica
Traductor: Antonio Aliverti
Editorial: Losada
ISBN: 9789500342155
Idioma: Castellano
Número de páginas: 210
Tiempo de lectura:
4h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/04/2002
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Buenos Aires
Especificaciones del producto
Escrito por Ferdinando Camon
Ferdinando Camon nació en 1935 en un pequeño pueblo de la zona rural véneta. Su primera novela, Il quinto stato, se publicó en Italia con un prefacio apasionado de Pier Paolo Pasolini, y se tradujo enseguida en Francia gracias al interés personal de Jean-Paul Sartre. Camon se define como un «narrador de la crisis»: ha contado la crisis y la muerte del mundo campesino en las novelas Il quinto stato, La vita eterna, Un altar para la madrez, premio Strega 1978, Mai visti sole e luna, y en los poemarios Liberare l'animale, premio Viareggio 1973, y Dal silenzio delle campagne; la crisis que se ha llamado terrorismo en Occidente; la crisis que lleva al psicoanálisis en La malattia chiamata uomo, La donna dei fili e Il canto delle balene; y la llegada de los inmigrantes extranjeros en La Terra è di tutti. Sus novelas más recientes son La cavallina, la ragazza e il diavolo, premio Giovanni Verga 2004, y La mia stirpe, premio Vigevano-Mastronardi 2011. Su obra se ha traducido a veintidós idiomas.