Amparo Hurtado, doctora en Traductología y uno de los nombres más destacados en el estudio de la teoría de la traducción y didáctica de la traducción, inició esta colección que se consolidó definitivamente con la edición de este tercer volumen dedicado a las cuestiones de didáctica más actuales.Amparo Hurtado, doctora en Traductologia i un dels noms més destacats en l''estudi de la teoria de la traducció i didàctica de la traducció, va iniciar aquesta col·lecció que es va consolidar definitivament amb l''edició d''aquest tercer volum, dedicat a les més actuals qüestions de didàctica.In Traductología and the one of the most outstanding names in the study of and doctor, Stolen shelter theory the translation Didactics of the translation, initiated this collection that consolidated definitively with the edition of this third volume dedicated to the present questions of Didactics.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Jaume I. Servicio de Comunicacion y Publicacione
ISBN: 9788480210782
Número de páginas: 223
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1996
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Es
Número: 3
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por AMPARO HURTADO
Amparo Hurtado Díaz (Valencia, 1945). Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad Románicas (UB), Doctora en Filología Hispánica (UB) y Catedrática de Bachillerato de Lengua y Literatura españolas. Fue colaboradora de la Unidad de Estudios Biográficos (UB) y ha sido profesora de Cardiff University College (GB) y de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Es autora del libro Carmen Baroja y Nessi. Recuerdos de una mujer de la generación del 98 (Tusquets, 1998), así como de numerosos artículos y conferencias sobre las pioneras de la generación del 98, las escritoras e intelectuales de la primera mitad del siglo XX , y el Lyceum Club Femenino de Madrid. En enero de 2017, invitada por el Ateneo Navarro/Nafar Ateneoa, intervino como ponente en el primer homenaje público a Carmen Baroja y Nessi, dentro del ciclo Baroja bihotzean (Baroja en el corazón).