LA EPISTOLA A MATEO VAZQUEZ: HISTORIA DE UNA POLEMICA LITERARIA E NTORNO A CERVANTES

CENTRO DE ESTUDIOS CERVANTINOS - 9788496408722

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de LA EPISTOLA A MATEO VAZQUEZ: HISTORIA DE UNA POLEMICA LITERARIA E NTORNO A CERVANTES

En La Epístola a Mateo Vázquez: historia de una polémica literaria en torno a Cervantes, el profesor José Luis Gonzalo Sánchez-Molero recupera uno de los textos poéticos más controvertidos del "Príncipe de los Ingenios", perdido desde 1870, y al que la mayor parte del cervantismo consideraba en 2005, si no como una clara falsificación, sí como una obra apócrifa. Redactada por Cervantes durante su cautiverio argelino, su descubrimiento en 1862-63 provocó una gran exaltación política y cultural del autor, cuyo perfil heroico quedaba así plenamente confirmado. En su estudio, el profesor Gonzalo no sólo nos ofrece el texto que conservara el secretario de Felipe II, sino que también nos atestigua su autenticidad. Para ello nos propone un "viaje" al Argel y al Madrid que Cervantes conoció entre 1565 y 1591, reconstruyendo tanto las circunstancias en que se produjeron la composición del poema y la relación del escritor con el secretario Vázquez, como también el misterioso periplo que recorrió el poema desde el siglo XVII hasta su actual redescubrimiento en la Biblioteca Francisco de Zabálburu (Madrid). No olvidemos que este poema cervantino ha sido más conocido por las discusiones acerca de su autenticidad que por su contenido o calidad literaria.

Ficha técnica


Editorial: Centro de Estudios Cervantinos

ISBN: 9788496408722

Idioma: Castellano

Número de páginas: 274
Tiempo de lectura:
6h 30m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/07/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por JOSE LUIS GONZALO SANCHEZ MOLERO


José Luis GONZALO SÁNCHEZ-MOLERO. (Madrid, 1969). Es profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, universidad en la que estudió Geografía e Historia. Sus campos de investigación han sido la historia moderna de España, la historia del libro y de las bibliotecas, el erasmismo y las obras de Cervantes. Obtuvo el premio de Bibliografía de la Biblioteca Nacional en 1997 y el premio Bartolomé José Gallardo de investigación bibliográfica en 2002. Es autor de La «Librería rica» de Felipe II: estudio histórico y catalogación (1998), El aprendizaje cortesano de Felipe II (1527-1546) (1999), Regia Bibliotheca: el libro en la corte española de Carlos V (2005), El César y los libros: un viaje a través de las lecturas del emperador desde Gante a Yuste (2008), La Epístola a Mateo Vázquez: historia de una polémica literaria en torno a Cervantes (2010), Leyendo en Edo: breve guía sobre el libro antiguo japonés (2013) y Felipe II: la educación de un "felicísimo príncipe" (2013).
Descubre más sobre JOSE LUIS GONZALO SANCHEZ MOLERO
Recibe novedades de JOSE LUIS GONZALO SANCHEZ MOLERO directamente en tu email

Opiniones sobre LA EPISTOLA A MATEO VAZQUEZ: HISTORIA DE UNA POLEMICA LITERARIA E NTORNO A CERVANTES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana