Sinopsis de LA ERA DE CASANDRA: UNA APOLOGIA DEL NO SABER
La era de Casandra cuestiona la actual moda ensayística de intentar reducir la complejidad de nuestra sociedad a algún principio abstracto y mal definido con el que se pretende explicar todas las facetas de nuestra vida, ya sea ofreciendo escenarios apocalípticos u optimismos ingenuos. Como alternativa, el texto propone una epistemología del no saber, de aceptar que no existen modelos que lo puedan explicar todo y resolver cada problema desde su contexto concreto y la incertidumbre inevitable. En un tono ameno y a veces irónico, se analizan así tendencias actuales como el neurocientismo y creer que puede entenderse toda actividad humana con solo examinar detalladamente nuestras neuronas, la cultura de la cancelación, pasando por las teorías que presentan el mundo digital como un entorno manipulador del que no podemos escapar.
Ficha técnica
Editorial: Edicions Uab
ISBN: 9788494799372
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por David Casacuberta
David Casacuberta (Barcelona, 1967) es profesor de Filosofía de la Ciencia en la UAB. Su línea de investigación actual son los impactos sociales, éticos y cognitivos de las TIC. Actualmente es miembro del Grupo de Trabajo de Ética, Seguridad y Regulación de Bioinformatics Barcelona e investigador del grupo consolidado GEHUCT (Grupo de Estudios Humanísticos en Ciencia y Tecnología). Recibió el premio Eusebi Colomer al mejor ensayo con su libro Creación colectiva. También es el ganador del premio Ingenio 400, organizado por el Ministerio de Cultura, al mejor proyecto de net.art con su obra X-Reloaded (en colaboración con Marco Bellonzi).