Sinopsis de LA ERRADICACION Y EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Ahí comenzó la búsqueda y puesta a punto de una vacuna eficaz, segura y de fácil aplicación. Desde estos presupuestos se combatió la viruela y la poliomielitis en el siglo XX con la finalidad de lograr su erradicación a nivel mundial. Así, en 1980 se consiguió para la primera enfermedad, viéndose como meta cercana para la poliomielitis en esta segunda década del siglo XXI. Las experiencias en ambos casos han puesto de relieve las grandes limitaciones de esa perspectiva reduccionista, el enorme reto que supone la erradicación de las enfermedades infecciosas y la importancia de los distintos contextos locales.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788490972014
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/10/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 0.1 cm
Especificaciones del producto
Escrito por María Isabel Porras Gallo
Doctora en Medicina y catedrática de Historia de la Ciencia de la Facultad de Medicina de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha. Sus principales líneas de investigación se centran en la historia social de las enfermedades, de la discapacidad, de las políticas de protección social y de la historia de la salud pública. En su tesis doctoral inició sus estudios sobre la gripe de 1918-1919, profundizando sobre lo ocurrido en la ciudad de Madrid. Desde entonces, ha seguido explorando distintos aspectos de esa enfermedad y de su lucha, en conexión con otras pandemias y la historia de la acción de agencias internacionales, como la OMS. Es investigadora principal de varios proyectos de investigación relacionados con la historia de las enfermedades infecciosas y el proceso de estandarización y aplicación de sueros y vacunas. Directora del grupo de investigación Salud, Historia y Sociedad (SALHISOC). Es coautora y editora de los libros El drama de la polio (2013), La erradicación y el control de las enfermedades infecciosas (2016) y Salud, enfermedad y medicina en el franquismo (2019) y La gripe española 1918-1919 (2020) y Estandarización y aplicación de sueros y vacunas en España (1894-2018) (2023)