LA ESCRITURA DEL DESASTRE

Editorial Trotta, S.A. - 9788498795691

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA ESCRITURA DEL DESASTRE

Desastre: lo que queda por decir cuando se ha dicho todo, ruina del habla, desfallecimiento de la escritura, rumor que murmura, lo que resta sin resto; siempre por venir, siempre pasado; histórico fuera-de-la-historia. Olvidémonos del lenguaje ordinario: solo un ejercicio sublime de ironía (¿se le puede dar ese nombre?) hace posible la escritura del desastre. Olvidémonos de toda dialéctica: solo un ejercicio acrobático, intenso y excesivo del lenguaje (una palabra es siempre más que una palabra) posibilita un pensamiento del desastre. A través de este pensamiento, sustentado en una escritura fragmentaria, casi aforística, que hace hablar al lenguaje más allá de sí mismo (lenguaje de pura trascendencia sin correlato alguno, diría Levinas) acerca Maurice Blanchot al lector a temas nucleares en su obra: la pasividad como exigencia cargada de responsabilidad, como pasión anónima (yo sin yo) que ante el poder y la opresión responde con el rechazo, la resistencia y el combate (el desastre es lo único que mantiene a distancia el dominio); la relación de no reciprocidad con el otro, el prójimo (que pesa sobre mí hasta abrirme a la radical pasividad); la amistad como relación inconmensurable (el afuera unido en su ruptura y en su inaccesibilidad); la experiencia imposible de la muerte (paciencia infinita de aquello que no se realiza nunca de una vez por todas)…

Ficha técnica


Traductor: Cristina de Peretti, Ferrero Carrac

Editorial: Editorial Trotta, S.A.

ISBN: 9788498795691

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/04/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es

Colección:
La Dicha de Enmudecer

Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Maurice Blanchot


Maurice Blanchot (1907-) Escritor francés, novelista y crítico, conocido para trabajos como: Oración de la muerte, La mirada fija de Orpheus, Locura del día, El paso no más allá, y otros. Es, sin duda, una de las mayores figuras literarias del siglo XX. El interés que suscita su obra, tanto en España como en el resto del mundo, es cada día mayor, como demuestran las traducciones de sus libros y la ingente bibliografía secundaria sobre su obra.
Descubre más sobre Maurice Blanchot
Recibe novedades de Maurice Blanchot directamente en tu email

Opiniones sobre LA ESCRITURA DEL DESASTRE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana