Durante décadas, el cáncer ha sido una enfermedad aterradora,
tanto, que ni se suele pronunciar su nombre. Sin embargo, actualmente,
gracias a los avances en la detección y los tratamientos precoces,
la supervivencia ha aumentado significativamente, dando a
los pacientes una perspectiva vital favorable. Pero no hay que olvidar
que su diagnóstico no solo conlleva problemas físicos, sino que
va acompañado de una alta presencia de enfermedades psicopatológicas
y síntomas como ansiedad, depresión y angustia emocional.
Con el diagnóstico la vida cambia de forma repentina, sintiendo
temor e indefensión, a manos del equipo médico, personal sanitario
y de los tratamientos, generando incertidumbre sobre el futuro.
También lo sufren sus familiares o allegados, quienes, en ocasiones,
no saben cómo ayudar al enfermo y se pueden ver desbordados
por la situación.
Este libro servirá de guía a pacientes, acompañantes y profesionales
de la salud, acercándoles unas herramientas que les orienten para
sobrellevar satisfactoriamente este camino, atendiendo a distintas
cuestiones. Qué es el cáncer, su afectación psicológica, cómo actuar
en caso de tener hijos pequeños, la sexualidad en la enfermedad,
la religión y espiritualidad, problemas derivados como la depresión,
ansiedad o las ideas suicidas o cómo afrontar la muerte son solo
algunos de los conceptos que aborda el texto.