LA ESTACION VIOLENTA

FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. - 9789681686246

Poesía Poesía contemporánea hispanoamericana del XIX al XXI

Sinopsis de LA ESTACION VIOLENTA

En estos poemas Octavio Paz expresa sus experiencias frente a la historia, la ciudad, el paisaje y la comunidad con sus semejantes. No solo conjuga el gusto por la belleza y los conflictos de nuestra época, que podría ser denominada la "estación violenta", sino que da su testimonio acerca de la dignidad humana. La vida del poeta y la vida histórica, en lucha y hermandad, son abordadas mediante una actitud que aúna la pasión y la razón, la acción y la reflexión, en imágenes que, además de cumplir con el oficio del canto, se deslizan hasta tocar cuestiones decisivas para la responsabilidad del intelectual. Octavio Paz (1914-1998) ofrece en La estación violenta una obra que pertenece a una de sus mejores etapas creativas. Este libro recoge los poemas: "Himno entre ruinas", "Máscaras del alba", "Fuente", "Repaso nocturno", "Mutra", "¿No hay salida?", "El río", "El cántaro roto" y "Piedra de sol". El tema predominante en este libro del escritor mexicano es el tiempo -tanto el personal como el histórico- considerado como la sustancia misma de los actos humanos. En un transcurrir al que el poeta interroga, se enmarcan el placer y los trabajos, la desdicha solitaria y la comunicación, la poesía de soledad y la poesía de comunión. A tal propósito, la palabra se torna en acto, en participación ("Himno entre ruinas", "Fuente", "Mutra"), o es la protesta ante el oprobio en la sociedad ("El cántaro roto") y a la vez que en otros poemas, como "Piedra de sol", se convierte en confesión y desahogo, en relato y denuncia. Contra lo absoluto, contra aquello que en la apariencia se conduce de manera providencial, Octavio Paz escribe en busca del rescate de su propio mundo, y sobre las ruinas alza el himno que repudia la resignación.

Ficha técnica


Editorial: Fondo de Cultura Economica de España, S.L.

ISBN: 9789681686246

Idioma: Castellano

Número de páginas: 82
Fecha de lanzamiento: 08/04/2014

Año de edición: 2014


Especificaciones del producto



Escrito por Octavio Paz


Octavio Paz
Octavio Paz (México 1914-1998) inició su actividad literaria a muy temprana edad, colaborando en revistas culturales y diarios a partir de 1932. Tras fundar en Yucatán en 1936 una escuela para hijos de campesinos, viajó a España y Francia (1937 y 1938). En España asistió al Segundo Congreso Internacional de Escritores en defensa de la Cultura. Trabajó como periodista en México de 1938 a 1944, año en el que se trasladó a Estados Unidos como becario de la Fundación Guggenhein para ingresar, poco después, en el servicio diplomático mexicano, que le llevó a destinos como París, Tokio y Nueva Delhi. Nombrado embajador de México en Nueva Delhi en 1962, dimitió de su cargo en 1968 como protesta por la matanza de la Plaza de Tlatelolco. Después de varios viajes y estancias en Estados Unidos y en Inglaterra, se afincó de nuevo en México, donde fundó en 1971 la revista Plural, suplemento literario del diario Excelsior, que abandonó en 1976 para fundar la revista Vuelta.
Descubre más sobre Octavio Paz
Recibe novedades de Octavio Paz directamente en tu email

Opiniones sobre LA ESTACION VIOLENTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana