¿Es prescindible el estado del bienestar en una economía mundializada? ¿Se están desentendiendo los europeos del bienestar de sus conciudadanos? ¿Existe un cambio en Europa hacia nuevas formas de individualismo posesivo? ¿Será la presente Edad de Bronce del welfare preludio de una vuelta a la prehistoria de las políticas sociales? ¿Conlleva el triunfo político conservador, "el ganador se lo lleva todo", la ineludible supremacía del modelo anglonorteamericano? áEste libro responde a estas cuestiones, y a otras muchas, que preocupan a millones de ciudadanos. La Europa asocial: Crisis y estado del bienestar pone de relieve las consideraciones políticas en el análisis de las implicaciones económicas que afectan al futuro del bienestar social europeo. Al estudiar con atención las realidades económicas, esta obra pone el acento comparativo en la dimensión de lo político. Como no podía ser de otra forma, el caso español es examinado con un mayor grado de atención como miembro destacado de los países PIGS del sur de Europa.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788499421698
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Atalaya
Atalaya
Alto: 23.1 cm
Ancho: 15.2 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 420.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Moreno Fernández
Luis Moreno Fernández (Madrid, 1950), sociólogo y politólogo, es Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPP-CCHS-CSIC). Doctor en Ciencias Sociales y Honorary Fellow por la Universidad de Edimburgo, ha sido Jean Monnet Senior Research Fellow en el Instituto Universitario de Florencia y profesor visitante en las universidades de Colorado-Boulder y Roma-La Sapienza. En España enseña cursos de posgrado en el Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset y el Centro de Estudios Constitucionales-Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Entre sus libros en castellano destacan Ciudadanos precarios; Escocia: nación y razón y La federalización de España. Ha coeditado The Territorial Politics of Welfare; Nationalism and Democracy y Diversity and Unity in Federal Systems. Destacado experto internacional en el estudio de las políticas sociales, ha dirigido diversos proyectos de investigación sobre el devenir del Estado del Bienestar en Europa.