Sinopsis de LA EUROPA QUE VIENE: EL TRATADO DE LISBOA (2ª ED)
Dos años después de su firma, el Tratado de Lisboa va a entrar finalmente en vigor el 1 de diciembre de 2009. En este tiempo, y con el sobresalto del referéndum irlandés, muchos pensaron que constituiría un fracaso más. El pesimismo y la sensación de la imposibilidad de avanzar han reinado por mucho tiempo en la Unión . El ambiente ahora, en cambio, es el contrario. Al despejarse la incógnita de Lisboa, progresivamente se ha ido abriendo paso el optimismo, ratificado además por el acuerdo de los veintisiete en los primeros nombramientos y las primeras reformas. Europa se mueve otra vez, y a una velocidad de vértigo, y los ciudadanos podemos verlo. La primera edición de este libro, que plantea un análisis políticio del Tratado de Lisboa, vio la luz en la primavera de 2008, pocos días antes del primer referéndum irlandés que paralizaría su vigencia. Ahora, en el momento de entrar en vigor, presentamos su segunda edición tras el éxito de la primera. Incluso este trabajo va a publicarse en otros idiomas, estando ya lista para su próxima edición en rumano. Esta segunda edición recoge intacto el texto de la primera, pero además se le han añadido algunas actualizaciones. En primer lugar, se recoge una "Addenda", donde se expone y analiza el proceso político europeo de los años 2008 y 2009, así como los trabajos preparatorios de los últimos meses para la vigencia y aplicación del Tratado de Lisboa. Además, se incluye una bibliografía complementaria, así como nuevos textos políticos, esenciales para comprender las últimas decisiones europeas que han hecho posible que el Tratado de Lisboa se convierta en la base constitucional de la Unión Europea.
Ficha técnica
Prologuista: Jose Maria Gil Robles
Editorial: Marcial Pons
ISBN: 9788497687263
Idioma: Castellano
Número de páginas: 411
Tiempo de lectura:
9h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Aldecoa Luzárraga
Francisco Aldecoa Luzarraga es Catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Cátedra Jean Monnet.