leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DEL REY JAIME I EL CONQUISTADOR: LA SOLEDAD DEL REY (1213-1251)

(1)

La soledad del rey (1213-1251)

Algaida Editores - 9788491898221

(1)
Novela histórica

Sinopsis de LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DEL REY JAIME I EL CONQUISTADOR: LA SOLEDAD DEL REY (1213-1251)

Algunos de sus contemporáneos lo llamaron Jacobo el Afortunado, un título que retrata la prodigalidad con que lo dispensó la providencia, pero la historia, que termina recogiendo tanto las proezas como las miserias humanas, ha preferido recordarlo con el nombre de Jaime el Conquistador.Ambos apelativos delatan la personalidad de un hombre extraordinario. A pesar de las múltiples adversidades que jalonaron su vida, en los momentos decisivos Jaime fue siempre un personaje favorecido por la fortuna. Poetas, juglares y trovadores celebraron sus conquistas militares y sus lances amorosos, que fueron muchos y muy notables.Los relatos que han llegado hasta nosotros coinciden en los puntos esenciales: Jaime fue un hombre amado por sus súbditos, envidiado por nobles y caballeros y temido por sus enemigos; pero todos, sin excepción, lo respetaron. Fue también un ser humano de enormes contrastes, como suelen serlo los grandes personajes de la historia. Su carácter templario, forjado en la austeridad, chocaba con la pasión que ponía en cada una de las empresas que acometía. Por lo demás, su orgullo y su beligerancia no empañaron nunca su alto sentido de la justicia, su extremada honestidad y su proverbial benevolencia.El viento de los años transcurridos no ha podido borrar sus huellas. Las huellas de un hombre en cuya trayectoria se entrecruzan la realidad y la leyenda.Algunos de sus contemporáneos lo llamaron Jacobo el Afortunado, un título que retrata la prodigalidad con que lo dispensó la providencia, pero la historia, que termina recogiendo tanto las proezas como las miserias humanas, ha preferido recordarlo con el nombre de Jaime el Conquistador.Ambos apelativos delatan la personalidad de un hombre extraordinario. A pesar de las múltiples adversidades que jalonaron su vida, en los momentos decisivos Jaime fue siempre un personaje favorecido por la fortuna. Poetas, juglares y trovadores celebraron sus conquistas militares y sus lances amorosos, que fueron muchos y muy notables.Los relatos que han llegado hasta nosotros coinciden en los puntos esenciales: Jaime fue un hombre amado por sus súbditos, envidiado por nobles y caballeros y temido por sus enemigos; pero todos, sin excepción, lo respetaron. Fue también un ser humano de enormes contrastes, como suelen serlo los grandes personajes de la historia. Su carácter templario, forjado en la austeridad, chocaba con la pasión que ponía en cada una de las empresas que acometía. Por lo demás, su orgullo y su beligerancia no empañaron nunca su alto sentido de la justicia, su extremada honestidad y su proverbial benevolencia.El viento de los años transcurridos no ha podido borrar sus huellas. Las huellas de un hombre en cuya trayectoria se entrecruzan la realidad y la leyenda.

Ficha técnica


Editorial: Algaida Editores

ISBN: 9788491898221

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/03/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es
Colección:
ALGAIDA LITERARIA - ALGAIDA HISTÓRICA
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 549.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Ramón Barat


J. R. Barat (Valencia, 1959) es un escritor dotado de una gran vitalidad creadora. Cultiva todos los géneros literarios, para público infantil, juvenil o adulto, y en todos ellos ha cosechado importantes premios y reconocimientos. De su obra en prosa cabe destacar las novelas Infierno de neón (Premio Internacional Ciudad de Salamanca), Deja en paz a los muertos (Premio Hache), La sepultura 142, Llueve sobre mi lápida, La noche de las gárgolas, Clara en la oscuridad, 1707 y Jaque al emperador. Como poeta ha publicado, entre otros libros, Como todos ustedes (Premio Internacional Ciudad de Torrevieja), Breve discurso sobre la infelicidad (Premio Internacional Leonor de Soria), Piedra Primaria (Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Gijón), Malas compañías (Premio Nacional Blas de Otero) o Poesía para gorriones. Entre sus obras dramáticas destaquemos Anfitrión y el otro, El reino de los mil pájaros o Una de indios (Premio Nacional Ciudad de Lorca).
Descubre más sobre Juan Ramón Barat
Recibe novedades de Juan Ramón Barat directamente en tu email

Opiniones sobre LA EXTRAORDINARIA HISTORIA DEL REY JAIME I EL CONQUISTADOR: LA SOLEDAD DEL REY (1213-1251)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


rafael perez delgado

10/06/2023

Tapa blanda

Espero que Juan Ramón Barat sepa disculparme la licencia de comenzar la reseña de su libro de esta guisa. Hay cosas que no puedo evitar ni esforzándome. ¿Qué demonios ocurre con el pene del gran conquistador? ¿Será más alargada su sombra que la de su espada? La respuesta es, sí. De hecho el autor nos regala una colección de esposas, amantes e hijos legítimos y bastardos en sus primeras páginas, que si bien ayudaron a repoblar el reino de Aragón, también complicaron, y mucho, el difícil equilibrio político de sus siempre avariciosos nobles. La obra del valenciano es una biografía novelada de Jaime I. Su estilo narrativo es sencillo, pulcro, con algún toque de lirismo y extraordinariamente didáctico. Tanto, que los gentilicios utilizados no son siempre los que corresponden con la época. Su intención no es otra que el lector poco familiarizado no se pierda en el farragoso mundo de villorrios y condados, aunque algunos como yo, tengan la necesidad de aclararlo con el autor. (Que me atendió de mil amores) El libro comienza con el "milagro" de la gestación de nuestro protagonista ya que Pedro el Católico (padre de la criatura) sentía tanta aversión por María de Montpellier que hubo de organizarse toda una conspiración para la coyunda de los esposos. Jaime vino al mundo en plena cruzada de los cátaros donde la iglesia y el malvado Simón de Monfort (excepto para Sebastián Roa cosa que agradezco) andaban a palos con los pueblos vasallos de su padre. Fue un estorbo para los intereses de las grandes familias que intentaron asesinarlo una y otra vez cuando sus nodrizas aún le cambiaban los pañales. Esta tensión con la nobleza la mantendrá el resto de su vida. Muy importante el papel de Violante de Hungría por su extrema inteligencia, por su "facilidad" de traer varones al mundo y su firme convicción de que cada uno de ellos fuera dotado de un reino en herencia. Aragón partido en mil pedazos, gracias a la otra espada del rey. Mal asunto para los infantes, aunque esto es otra historia y debe ser contada en otro momento. No faltan a la cita las conquistas de Mallorca y Valencia, las continuas rebeliones musulmanas ni su difícil relación con la Santa Madre Iglesia, sus distintos Papas y demás comerciales de la cruz. Tampoco su difícil amistad con el reino de Castilla donde el Sabio Alfonso, entonces infante, terco como una mula, casi origina una guerra por los límites de cada rein, aunque, finalmente, alcanzaron un acuerdo que no convenció a nadie pero que sí trajo algo de paz. Barat me conquista por su brevedad, rigor y dinamismo a la hora de narrar unos hechos ciertamente complejos, que él convierte en fáciles de entender. Aunque la narración discurre a la velocidad de un rayo, no le falta profundidad, que no es lo mismo que densidad. Una novela perfecta para conocer a un personaje tan extraordinario, como lleno de luces y sombras. La mejor novela que he leído sobre Jaime I.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana