LA FÁBRICA DE LAS SOMBRAS (SERIE LEIRE ALTUNA 2)

(4)

DEBOLSILLO - 9788466373500

(4)
Narrativa en bolsillo Policiaca. Novela negra en bolsillo

Sinopsis de LA FÁBRICA DE LAS SOMBRAS (SERIE LEIRE ALTUNA 2)

«No es bueno remover el pasado. Y menos si se trata de devolver la vida a lugares que jamás debieron tenerla».

Todo comienza una fría noche de niebla. Una joven aparece ahorcada en los arcos de la Real Fábrica de Armas de Orbaizeta. Cuando todas las hipótesis apuntan al suicidio, la escritora Leire Altuna recibe el encargo de investigar el caso. Tendrá que buscar respuestas en un remoto pueblo de apenas una docena de habitantes, un lugar donde nada ni nadie es lo que parece. Ibon Martín teje una trama trepidante que arrastra al lector a un territorio poblado de mitos y leyendas.

La narración vuela con maestría entre los oscuros años del contrabando en la frontera y un presente plagado de sombras. Unas páginas escalofriantes que nos recuerdan que el mal y el ayer nunca cierran del todo la puerta.


Hazte con todos

Ver más

Has seleccionado 3 libros de la serie Los crímenes del faro

Ver todos los libros >

Ficha técnica


Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788466373500

Idioma: Castellano

Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 25/01/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Es

Colección:
Best Seller

Serie/Saga: Los crímenes del faro

Número: 2
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 338.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ibon Martín


Ibon Martín

Ibon Martín (Donostia, 1976) ha conquistado un lugar propio en el thriller nacional e internacional gracias a sus pasiones: viajar, escribir, describir.

Su carrera literaria empezó en la narrativa de viajes. Enamorado de los paisajes vascos, recorrió durante años todos los caminos de Euskadi y editó numerosas guías que siguen siendo referencia imprescindible para los amantes del senderismo.

Su primera novela, El valle sin nombre, nació con el deseo de devolver a la vida los vestigios históricos y mitológicos que sus pasos descubrían. Tras ella llegaron LOS CRÍMENES DEL FARO, una serie de cuatro libros inspirados por el thriller nórdico que se convirtieron en un éxito rotundo.

La danza de los tulipanes (Plaza & Janés, 2019) alcanzó los primeros puestos en las listas de más vendidos, consagrándolo como uno de los autores más destacados de thriller tanto en España como en el extranjero, donde ocho de las editoriales internacionales más prestigiosas se rindieron al hechizo de su narrativa. La hora de las gaviotas (Plaza & Janés, 2021) fue galardonada con el Premio Paco Camarasa a la mejor novela negra del año, y lo confirmó como el maestro vasco del suspense.

Novela a novela ha construido un universo muy especial en el que se mezclan con elegancia todos los tonos del noir: investigación a cargo de un equipo policial, perfilación criminal del asesino, denuncia de asuntos de actualidad, suaves pinceladas de suspense y ambientaciones poderosas que evocan paisajes rurales y leyendas antiguas.

Descubre más sobre Ibon Martín
Recibe novedades de Ibon Martín directamente en tu email

Opiniones sobre LA FÁBRICA DE LAS SOMBRAS (SERIE LEIRE ALTUNA 2)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4/5

(1)

(2)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Sonia

06/08/2025

Bolsillo

Es bastante interesante, de fácil lectura y con el componente de la inclusión de leyendas y costumbres de la sociedad navarra.


Ana

28/05/2025

Bolsillo

Intrigas aseguradas


Mteresa

13/02/2025

Bolsillo

Me ha gustado , en la línea de la serie.


Arantza

14/03/2024

Bolsillo

Después de que cayera en mis manos el primer libro de esta serie, tenía ganas de leer "La fábrica de las sombras". Se da el caso que hace muy poco tiempo estuve visitando la Selva de Irati y leer esta historia me trasladó de nuevo a esos lugares maravillosos, cuyas sombras el autor sabe describir fantásticamente. Como opinión personal, no me ha gustado que el autor vuelva a repetir la licencia literaria de mezclar presente y pasado que tanto me sorprendió en el primer libro. En este caso hace la historia más predecible. Por último, comentar que, aunque la narrativa es bastante lenta, el desenlace llega de forma apresurada y poco creíble.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana