leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA FABRICA DEL LENGUAJE, S.A.

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433963314

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA FABRICA DEL LENGUAJE, S.A.

Éste es un ensayo sobre el lenguaje, la idea de generaciones y las estéticas de la literatura contemporánea; pero también es una denuncia que señala los mecanismos que han provocado el distanciamiento entre la creación y la acción, la ética y la estética, la literatura y el espacio público.


Éste es un ensayo sobre el lenguaje, la idea de generaciones y las estéticas de la literatura contemporánea; pero también es una denuncia que señala los mecanismos que han provocado el distanciamiento entre la creación y la acción, la ética y la estética, la literatura y el espacio público.

Nuestro tiempo es el de la caída en el presente. Es imposible construir nuevos pactos sociales y, por tanto, las oportunidades para imaginar el futuro son pocas. No hay utopías, sólo un pragmatismo que apuesta por lo útil. Nuestra sociedad sufre el desencanto de la democracia, la lógica del mercado y la globalización, incapaz de producir ideas para el porvenir ¿Cuál es la salida? Richard Rorty diría: no es la razón lo que cambia las cosas, sino la imaginación. A partir de este principio, este libro hace un elogio del optimismo desencantado, donde las preguntas son más importantes que las respuestas ¿Cuál es el papel que las palabras juegan en el actual estado del arte? ¿De qué modo están conectados el mundo y la llamada República de las Letras? ¿Qué idea de generación tienen los escritores nacidos a partir de la década de los setenta? ¿Por qué niegan el concepto de colectivo? ¿Cuál es la relación entre política y literatura? ¿En qué momento el crítico se convirtió en redactor de obituarios? ¿La literatura forma parte del espectáculo? Éste es un ensayo sobre el lenguaje, la idea de generaciones y las estéticas de la literatura contemporánea; pero también es una denuncia que señala los mecanismos que han provocado el distanciamiento entre la creación y la acción, la ética y la estética, la literatura y el espacio público.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433963314

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/07/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Argumentos
Número: 429
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pablo Raphael


Pablo Raphael (Mexico, 1970) estudió el doctorado en humanidades en la Universitat Pompeu Fabra. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Ha sido profesor de literatura en la Universidad del Claustro de Sor Juana y colaborador de los diarios El País, Milenio, El Universal y El Faro, así como de las revistas Revuelta, Gatopardo, Confabulario y Quimera. Junto con Guadalupe Nettel, fue editor de la revist literaria Número 0. Es autor de la novela Armadura para un hombre solo (2013) y de los libros de cuentos Las jaulas (2013) y Agenda del suicidio (2011), que recibió el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen. Su ensayo La fábrica del Lenguaje, S.A. resultó finalista del Premio Anagrama de Ensayo 2011. A principios de 2012 formó parte de la expedición internacional The Clipperton Project, que viajó a la isla del mismo nombre en tres barcos para intervenirla a partir de un proyecto de colaboración entre ciencia y arte. Actualmente es director del Instituto de México en España.

Descubre más sobre Pablo Raphael
Recibe novedades de Pablo Raphael directamente en tu email

Opiniones sobre LA FABRICA DEL LENGUAJE, S.A.


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana