La faz de España es, aparentemente, un libro de viajes. Narra el periplo de Brenan por el centro y sur de España cuando regresó en 1949 tras su precipitada huida en plena Guerra Civil. Sin embargo,esta obra es mucho más que la simple narración del viaje físico: es un reencuentro con paisajes, gentes y situaciones profundamente clavados en su corazón. Y es, sobre todo, un apasionado análisisde la situación de España en aquellos tiempos difíciles de la posguerra, cuando el bloqueo internacional, la corrupción del régimen, las huellas de las atrocidades de la guerra, la división aún latentede las dos Españas, la miseria y el estraperlo eran una máscara que ensombrecía la faz de la península. Mirando debajo de esta máscara, Brenan nos ofrece aquí una visión lúcida, desgarradora, pero al mismo tiempo entrañable, de lo que era España al final de la primera mitad del siglo XX.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483075524
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/02/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
VIAJES
VIAJES
Número: 56
Especificaciones del producto
Escrito por Gerald Brenan
Gerald Brenan (1894-1987), autor de obras fundamentales para entender la España contemporánea, desde las penumbras rurales hasta el advenimiento de la democracia, como El laberinto español, La literatura del pueblo español, La faz de España y Al sur de Granada, es considerado el hispanista más reconocido por su caleidoscópico y original enfoque hacia nuestro país. Su vida, marcada por un espíritu erudito y bohemio, osciló precisamente entre dos mundos en contraste: la rígida y clasista Inglaterra de principios del siglo XX, de la que huyó tras combatir en la Primera Guerra Mundial, y su descubrimiento de España, en especial Andalucía, que se convertiría en su refugio y tierra de adopción. Este encuentro le permitió desarrollar una visión única sobre la cultura, historia y sociedad españolas.