LA FIEBRE AMARILLA

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433909763

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LA FIEBRE AMARILLA

Una historia de vidas que no acaban de vivirse y muertes que no acaban de acaecer, de excursiones que no llegan a emprenderse y promesas que nunca se cumplen.

Poco antes de emprender el único viaje de su vida, Virginia recibe una visita inesperada. Su padre, que no quiere morirse sin conocer a la hija que abandonó, se presenta en la casa para reconciliarse con ella. Pero no va a ser una tarea fácil. ¿Quién puede asegurarle que ese hombre es su padre? ¿Quién puede asegurar a nadie que un padre es un padre?

Pero hay algo que Virginia quiere saber. ¿Quién era la mujer por la que abandonó a su madre? ¿Viene con ella? ¿Puede Virginia conocerla? Por su parte, el recién llegado también quiere pedir algo que ni se atreve a formular, y que sólo Virginia puede darle.

En el enigma de este encuentro, la autora articulará una historia de vidas que no acaban de vivirse y muertes que no acaban de acaecer, de excursiones que no llegan a emprenderse y promesas que nunca se cumplen, de hombres elusivos y sólidas dinastías de mujeres en un paisaje donde muy pocas cosas, salvo las más extrañas, son posibles.

Cuando Virginia decide entenderse con su padre, las piezas del enigma encontrarán su lugar: ella le devolverá a su padre la carta robada que le mantenía errante, y podrá a su vez emprender el viaje aplazado.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433909763

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/09/1994

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 166
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Luisa Castro


Luisa Castro (Foz, 1966) es poeta y novelista. En 1984 publicó su primer poemario bajo el título Odisea definitiva (Arnao Ediciones). Su segundo libro, Los versos del eunuco, obtuvo el I premio Hiperión en 1986. Dos años después se publicó Baleas e baleas (accésit del premio Esquío, en 1988). Siguieron poemarios como Los hábitos del artillero (premio Rey Juan Carlos de Poesía en 1990, publicado por Visor), De mí haré una estatua ecuestre (Hiperión, 1997) y Amor mi Señor. (Tusquets, 2005), tras el que hubo un tiempo de silencio, hasta que trece años después se publicó Actores vestidos de calle (Visor, 2018). La Fortaleza, publicado en 2019, reúne sus seis primeros poemarios. Como novelista fue finalista del Premio Herralde en 1990 con su primera novela, El somier (Anagrama); Premio Azorín en 2001 con El secreto de la lejía; Premio Biblioteca Breve en 2006 gracias a La segunda mujer (Seix Barral); y a principios de 2023 se publica Sangre de horchata (Alfaguara). A fecha de la primera edición de Un amor antiguo, ejerce de directora del Instituto Cervantes de Dublín, después de dirigir los de Nápoles y Burdeos.
Descubre más sobre Luisa Castro
Recibe novedades de Luisa Castro directamente en tu email

Opiniones sobre LA FIEBRE AMARILLA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana