Tomás, en viaje de turismo por Tailandia, le acomete una fiebre hemorrágica. A partir de ese momento, su vida queda sujeta a los designios de una fatídica leyenda indígena según la cual «las enfermedades nunca pueden curarse, o en todo caso sólo pueden curarse con la muerte de otro». Al salir del hospital, aún convaleciente, Tomás accede a viajar a Nong Khai, donde ha de entregar un enigmático mensaje a una vieja cantante oriental dedicada al tráfico de piezas de arte antiguo. En el camino conocerá a la víctima en la que fatalmente se cumplirá el presagio.
La fiebre de Siam fue la primera novela publicada por Eduardo Jordá en 1988. En esta nueva edición, el autor ha revisado el estilo, ha perfilado los personajes y ha corregido las imprecisiones del principiante.
Ficha técnica
Editorial: Parentesis Editorial
ISBN: 9788499190068
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/05/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Alcala de Guadaira
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Jordà
Eduardo Jordá es narrador, poeta, ensayista, traductor y profesor de Escritura Creativa. Ha publicado la novela Pregúntale a la noche (2007), dos volúmenes de relatos –Playa de los Alemanes (2006) y Yo vi a Nick Drake (2014)–, varios libros de viajes –entre ellos Norte Grande (2002) y Pájaros que se quedan (2019)– y una recopilación de ensayos literarios sobre clásicos de la narrativa breve: Lo que tiene alas (2014). Su obra poética comprende los libros Ciudades de paso (2001), La estación de las lluvias (2001), Tres fresnos (2003), Mono aullador (2005), Instante (2007) y Pero sucede (2010). Su último libro publicado es Anna Ajmátova (2021), una biografía novelada de la gran poeta rusa.