📗 Libro en catalán LA FILOSOFIA PERENNE

Una interpretació dels grans místics d'Orient i d'Occident

Pagès editors, S.L. - 9788497796897

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA FILOSOFIA PERENNE

Aldous Huxley

A La filosofia perenne, Aldous Huxley afirma que conèixer la veritable naturalesa de la Realitat – o el que anomenem filosofia- és humanament possible. Ja sigui a partir de diverses disciplines espirituals i l’estudi de les escriptures o a través de l’experiència del despertar o unió amb allò que és Diví. El qualificatiu “perenne” implica que aquest coneixement de la veritat el podem obtenir en diversos llocs i temps, al marge de la cultura, classe social o comunitat. Amb molt enginy i intel·ligència, Aldous Huxley examina les creences espirituals de diverses tradicions i les explica en termes que resulten personalment significatius. Tenim entre mans una brillant antologia i interpretació dels místics més destacats de tots els temps i un profund repàs de les filosofies d’Orient i Occident. Un llibre indispensable de la filosofia de les religions, que ofereix una anàlisi interdisciplinària de les espiritualitats.


Ficha técnica


Traductor: Ares Gratal

Editorial: Pagès Editors, S.L.

ISBN: 9788497796897

Idioma: Catalán

Título original:
The perennial philosophy
Número de páginas: 362
Tiempo de lectura:
8h 37m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: España

Colección:
Espiritualitats

Número: 10
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.3 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 444.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Aldous Huxley


Aldous Huxley nació el 26 de julio de 1894 en Godalming, cerca de Londres, en el seno de una familia inglesa de gran tradición intelectual. Debido a su deficiente visión, abandonó la idea de estudiar medicina y se graduó en literatura inglesa en el Balliol College de Oxford. Al cumplir los veintidós años, publicó su primer libro, The Burning Wheel (1916), una colección de poemas; en 1919 pasó a formar parte del equipo de redactores de la prestigiosa revista Athenaeum, donde escribió con el seudónimo de Antolycus; y a partir de 1920 colaboró como crítico de teatro en la Westminster Gazzette.   En 1920 publicó su primera obra en prosa, Limbo, un libro de cuentos. Y en 1932 escribió, en cuatro meses, la obra que lo haría más famoso: Un mundo feliz, visión futurista y pesimista del mundo, donde muestra una sociedad regida por un sistema inmutable de castas.   Los cuervos de Pearblossom es su única obra para niños y fue especialmente dedicada en 1944 a su sobrina Olivia quien, durante la Segunda Guerra Mundial y junto a su familia, abandonó Bélgica para establecerse en el pueblo de Pearblossom, Estados Unidos, a solo seis kilómetros de donde vivían Huxley y su esposa.
Descubre más sobre Aldous Huxley
Recibe novedades de Aldous Huxley directamente en tu email

Opiniones sobre LA FILOSOFIA PERENNE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana