Sinopsis de LA FORMACION DEL ACTOR: INTRODUCCIÓN A LA TECNICA
La aparición en esta serie Teatro de Colección Arte de Editorial Fundamentos del libro Alegato en favor del actor, y la resonancia del mismo en España y América Latina, tiene su complemento en este libro que profundiza en los aspectos prácticos ed los pasos iniciales en la formación de un actor.
La importancia de Jorge Elines como pedagogo y director, con obras dirigidas en España, Argentina, USA e Israel, avala la importancia de este volumen.Una concepción singular, una propuesta técnica que abre las puertas a la búsqueda de todo aquello que puede orientar a un individuo para descubrir su lugar en el teatro.
La escasa bibliografía sobre estos aspectos en castellano hace aún más necesaria la lectura de un material que viene a ocupar el espacio vacío que La formación del actor: introducción a la técnica pretende llenar.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Fundamentos
ISBN: 9788424504465
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Arte / Teoría teatral
Arte / Teoría teatral
Número: 102
Alto: 19.3 cm
Ancho: 13.3 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Eines
Jorge Eines es maestro de actores, catedrático de Interpretación, director de teatro, teórico de la técnica interpretativa y miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España. En 2011 fundó la Escuela de Interpretación Jorge Eines y, en 2023, la Diplomatura Técnica Interpretativa Jorge Eines en la Universidad de Veracruz de México. Sus montajes escénicos gozan de amplio prestigio internacional. Entre estos destacan el Woyzeck, de George Büchner, Fuenteovejuna, de Lope de Vega, Bodas de sangre, de García Lorca, Camino del cielo, de Juan Mayorga —estrenada en el Teatro San Martín de Buenos Aires con múltiples premios—, sus célebres montajes de Antón Chéjov —Ivanov, Tío Vania y La gaviota— y sus puestas en escena de Ricardo III, Macbeth y Coriolano, estrenadas en España y Argentina. Gedisa ha publicado otras de sus obras, entre las que se encuentran Hacer actuar, Repetir para no repetir, El actor pide y La Astucia del Cuerpo.