LA FOTOGRAFIA EN LA ARQUEOLOGIA ESPAÑOLA (1860/1960). 100 AÑOS DE DISCURSO ARQUEOLOGICO A TRAVES DE LA IMAGEN

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA - 9788495983787

Arqueología Arqueología de España

Sinopsis de LA FOTOGRAFIA EN LA ARQUEOLOGIA ESPAÑOLA (1860/1960). 100 AÑOS DE DISCURSO ARQUEOLOGICO A TRAVES DE LA IMAGEN

Esta obra examina el papel de la fotografía en la ciencia arqueológica española. Se analiza la progresiva incorporación de esta novedosa técnica entre 1860 y 1960 y, al mismo tiempo, se reflexiona sobre la influencia que la fotografía, un documento considerado entonces objetivo, tuvo en la conformación de la nueva disciplina científica que era entonces la arqueología. Se examina, en este sentido, hasta qué punto su imagen influyó en el establecimiento de estilos y tipologías, la perduración del positivismo, la generalización del método comparatista, el difusionismo o la paulatina concienciación de un patrimonio histórico y monumental español. Todo ello, en un período fundamental en la propia institucionalización de la Arqueología española.La imagen codificada -dibujos, vaciados y fotografía- ha funcionado como portadora del conocimiento arqueológico. Esta premisa justifica la necesidad de un análisis y cuestionamiento realizado desde la constatación de su especificidad y sus características propias como fuente para la historia. Entre la historia de la arqueología, la historia de la ciencia y la esfera visual de la arqueología la obra supone un avance en la reflexión de cómo pensamos e imaginamos el pasado. El análisis crítico de las imágenes enriquece las perspectivas del necesario pensamiento interdisciplinar sobre el proceso de construcción de las culturas antiguas.

Ficha técnica


Editorial: Real Academia de la Historia

ISBN: 9788495983787

Idioma: Castellano

Número de páginas: 510

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/01/2007

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Madrid
Número: 15.

Especificaciones del producto



Escrito por Susana González Reyero


Susana GONZÁLEZ REYERO. Susana González Reyero es doctora europea por la UAM y científica titular del CSIC en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Su investigación se centra en las imágenes creadas por los iberos en cuanto recurso expresivo e ideológico clave de sus relaciones sociales, así como en la transformación del discurso científico que supuso en el siglo XIX la irrupción de la fotografía. Ha sido investigadora postdoctoral del programa José Castillejo (Micinn) en Francia y contratada mediante el Programa I3P Doctor del CSIC en el Instituto de historia (CCHS) y en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma.
Descubre más sobre Susana González Reyero
Recibe novedades de Susana González Reyero directamente en tu email

Opiniones sobre LA FOTOGRAFIA EN LA ARQUEOLOGIA ESPAÑOLA (1860/1960). 100 AÑOS DE DISCURSO ARQUEOLOGICO A TRAVES DE LA IMAGEN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana