Nietzsche realiza en La genealogía de la moral un ejercicio de aplicación de su psicología de la “voluntad de poder”. Se trata de derivar todas las nociones espirituales a partir del cuerpo, entendido este como un conjunto de pulsiones reducidas, en último término, a la voluntad artística de poder o fuerza en qué consiste la vida. Para Nietzsche, el concepto espiritual de mala conciencia procede de la voluntad que se tropieza con un obstáculo en su camino hacia el exterior, hacia la depresión; y el concepto de pecado se manifiesta como una mera interpretación de un estado de sufrimiento que sirve para provocar una convulsión en quien se encuentra en esa fase. Su conclusión no puede ser menos equívoca: el presupuesto fisiológico de la moral es el empobrecimiento de la vida. En esta obra el filósofo ofrece un análisis preciso y penetrante de los hechos morales, a los que envía fuera de su terreno para poder llegar a su comprensión.
Ficha técnica
Traductor: José Mardomingo Sierra
Editorial: Editorial Edaf, S.L.
ISBN: 9788441442399
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/06/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: España
Colección:
Biblioteca Edaf
Biblioteca Edaf
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.3 cm
Peso: 285.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Friedrich Nietzsche
Röcken, (1844-1900). Friedrich Nietzsche, escritor y filósofo, tuvo una difícil existencia y llevó una vida recluida debido a la sífilis que padeció desde joven. Su obra, influida por este aspecto, abordó en una primera etapa una profunda crítica de la cultura, para pasar más adelante a afrontar un periodo de madurez en la que sus creaciones adquirieron un tono más metafísico, al tiempo que se volvieron más aforísticas y herméticas.