Sinopsis de LA GLOBALIZACION Y UNA ETICA DE LA RESPONSABILIDAD
Si por “rehabilitación de la filosofía práctica” se alude, ante todo, a la renovación de los intentos de fundamentar la ética, la importancia de la contribución de Apel (al margen de que se esté de acuerdo con ella o no) no puede cuestionarse. Su peculiar propuesta no se reduce a una teorización académica, sino que constituye un modo de buscar respuestas frente a los grandes desafíos de la realidad histórica y de la ciencia contemporánea. La fundamentación mediante reflexión pragmático-trascendental constituye un recurso inédito, en el que convergen el “giro lingüístico” inaugurado a comienzos del siglo XX por pensadores como Peirce y Willgenstein y una decisiva percatación que en el siglo XVIII había tenido Kant acerca de la capacidad de la razón para indagar y descubrir los resortes de sus propias operaciones. Apel habló reiteradamente de una “transformación de la filosofía”, consistente en recuperar la búsqueda de las “condiciones de posibilidad”, pero no refiriéndolas ya, como en Kant, a la experiencia, sino a la argumentación, es decir, reelaborando la filosofía trascendental desde la perspectiva semiótica. La propuesta de Apel pretende constituir una mediación entre los tipos de ética que Max Weber había designado como “ética de la convicción” y “ética de la responsabilidad”, y que había considerado incompatibles o inconciliables. La ética del discurso responde, así, al actual desafío interno de mostrar que una fundamentación racional y “fuerte” de la ética es realmente posible; y, a la vez, al desafío externo, mostrando una línea de acción razonable incluso para los casos en los que la aplicación directa del principio fundamentado no es po
Ficha técnica
Editorial: Prometeo Libros
ISBN: 9789875741294
Idioma: Castellano
Número de páginas: 190
Tiempo de lectura:
4h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/12/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por KART OTTO APEL
Kart-Otto Apel nació en 1922 en Dusseldorf, Alemania, y realizó sus estudiosuniversitarios en Bonn y Maguncia. Ha sido profesor en las universidades de Kiel, Saarbrücken y Frankfurt. Junto con su condiscípulo Jürgen Habermas, es consideradouno de los más importantes exponentes de la segunda época de la Escuela de Frankfurty el creador y más firme defensor de la ética del discurso. Entre sus obras más importantes, ya publicadas en castellano, están: La transformación de la filosofía,Estudios ético, El camino del pensamiento de Charles S. Peirce, Teoría de la verdad y ética del discurso y Semiótica filosófica.