La predicación eclesial ha omitido con demasiada frecuencia el maravilloso anuncio de la gracia. Y ha puesto más enfasis en el deber y la obligación que tiene la persona de luchar para merecer el don de la salvación. Esto ha dado lugar entre los fieles a un predominio de la moral sobre la mística, del deber sobre la gratuidad, de la militancia sobre el gozo de los dones. El autor nos recuerda con estas páginas que la madurez de la vida cristiana consiste precisamente en armonizar oportunamente el don y la responsabilidad, la gracia y el compromiso, la obra de Dios y la humilde y responsable labor del ser humano. Porque la gracia –nos dice– es esa relación de amor y benevolencia con la que Dios gratuitamente se dirige al ser humano. Abrirse a la gracia, pues, significa abrirse a la acción de Dios, poner en práctica una renuncia a la autonomía y la autosuficiencia que es totalmente contraria a la naturaleza humana. Por eso solo el Espíritu puede realizar en nosotros el anonadamiento, la humildad radical que nos permite adentrarnos en la experiencia de la gratuidad.
Ficha técnica
Editorial: Editorial San Pablo
ISBN: 9788428567848
Idioma: Castellano
Número de páginas: 372
Tiempo de lectura:
8h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/03/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Caminos
Caminos
Serie/Saga: Caminos XL
Número: 132
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Felicísimo Martínez Díez
Felicísimo Martínez Díez (Prioro, León, 1943), dominico, imparte clases de Teología Pastoral en el Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid y de Teología Dogmática en el Seminario Interdiocesano Santa Rosa de Lima (IUSI, Caracas). Autor de numerosos libros, en SAN PABLO ha publicado, entre otros, Fe para personas inquietas (2015), La moral cristiana, ¿opresora o liberadora? (2016), Palabra y silencio de Dios y sobre Dios (2018), La salvación (2019), Humanos, sencillamente humanos (2021) y La gracia. Don y responsabilidad (2023).