LA GRAN DERROTA DE DIOCLECIANO: EL EMPERADOR ROMANO QUE PERSIGUIO A LOS CRISTIANOS

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788497342216

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de LA GRAN DERROTA DE DIOCLECIANO: EL EMPERADOR ROMANO QUE PERSIGUIO A LOS CRISTIANOS

Cayo Aurelio Valerio Diocleciano, dálmata de origen y de modestísima cuna, está considerado uno de los soberanos más reformadores e inteligentes que ha tenido Europa. Nombrado emperador en el año 285 de nuestra era, pronto llegó a la conclusión de que un territorio tan vasto y con fronteras tan difíciles como el romano necesitaba más de una cabeza. Así surgió la famosa tetrarquía: cuatro emperadores que se dividían la ardua tarea de gobernar el imperio a partes iguales bajo su jefatura suprema.

La historia de Roma, que bajo este modelo político y administrativo fue una verdadera balsa de aceite, se convirtió en un catastrófico hervidero de guerras civiles a partir del 305, cuando Diocleciano -quien se autoproclamó urbi et orbe «hijo de Júpiter»- abdicó y obligó a hacerlo al césar Maximiano. Entonces, la indomable ambición dinástica hizo su aparición en escena.

La gran derrota de Diocleciano es una magnífica novela de Jesús Pardo que ahonda en la compleja personalidad de quien llevó a cabo la más dura persecución de los cristianos realizada hasta la fecha.


Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788497342216

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 27/09/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jesús Pardo


Jesús Pardo (Santander, 1927 - Madrid, 2020) fue corresponsal en Londres en los diarios Pueblo y Madrid duran­te veinte años, y luego de la agencia EFE en Gi­nebra y Copenhague. También corresponsal vo­lante de esos mismos diarios y de Cambio 16.

Entre sus novelas destaca su tetralogía autobio­gráfica: Ahora es preciso morir, Ramas secas del pasado, Cantidades discretas y Eclipses. En la colección Narrativas Hispánicas publicó sus primeros dos tomos de memorias, con un éxito extraordina­rio. De Autorretrato sin retoques se dijo: «Pocas veces he podido leer -nunca desde luego en las letras españolas de hoy- una confe­sión tan cruda, tan feroz, una mirada tan cruel, serena, imperturbable y sincera» (Rafael Conte, Abc); «Una impagable crónica de viejos tiempos cuya lectura depara saboreos inimaginables» (Santiago Aizarna, El Diario Vasco); «Es un libro extraordinario, que fascina al lector de principio a fin... Desapego, ironía, humor negro, ternura, pa­sión, son ingredientes todos de esta bajada a los infiernos del propio pasado» (Lola Beccaria, El Urogallo); «El libro del año... Pardo ataca el co­chinillo de su propia vida y se lo zampa en una divertida y descarnada ceremonia de autofagia. Espléndido» (Manuel Hidalgo, El Mundo); «La im­pudicia es la gran triunfadora de la tarde, y la fa­ena literaria de Pardo, tan digna de emulación como de elogio, hace verdadera época» (J.J. Ar­mas Marcelo); «Es como entrar en un café con una metralleta» (Francisco Umbral).

Foto © Canessa

Descubre más sobre Jesús Pardo
Recibe novedades de Jesús Pardo directamente en tu email

Opiniones sobre LA GRAN DERROTA DE DIOCLECIANO: EL EMPERADOR ROMANO QUE PERSIGUIO A LOS CRISTIANOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana