LA GRIPE DE 1918. UNA APROXIMACIÓN POLÍTICA Y CULTURAL TRAS LA PA NDEMIA DE COVID

Prensas de la Universidad de Zaragoza - 9788413407128

Medicina general y especialidades Enfermedades infecciosas. Epidemiología

Sinopsis de LA GRIPE DE 1918. UNA APROXIMACIÓN POLÍTICA Y CULTURAL TRAS LA PA NDEMIA DE COVID

En el marco de la crisis sanitaria y política global que estalló en marzo de 2020, este libro propone una nueva mirada a la mayor pandemia del siglo XX, la gripe de 1918-1919. Partiendo de su impacto político y cultural en España, ofrece una perspectiva comparada y transatlántica centrada en sus implicaciones políticas y culturales en Europa y America Latina. Esta obra colectiva se centra fundamentalmente en tres aspectos: la presencia y el impacto de la gripe, su olvido y sus huellas políticas y culturales en las decadas de entreguerras, y su reaparición ante la emergencia de la pandemia de COVID-19

Ficha técnica


Editorial: Prensas de la Universidad de Zaragoza

ISBN: 9788413407128

Idioma: Castellano

Número de páginas: 254

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/01/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: España

Colección:
Ciencias Sociales

Número: 176
Peso: 378.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Maximiliano Fuentes Codera


Maximiliano Fuentes Codera (Buenos Aires, 1976) es doctor en Historia Contemporánea y profesor de la Universidad de Gerona. Es autor, entre otros, de una biografía sobre el intelectual catalán Eugenio d'Ors y de España en la Primera Guerra Mundial (2014).

Descubre más sobre Maximiliano Fuentes Codera
Recibe novedades de Maximiliano Fuentes Codera directamente en tu email

Opiniones sobre LA GRIPE DE 1918. UNA APROXIMACIÓN POLÍTICA Y CULTURAL TRAS LA PA NDEMIA DE COVID


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana