LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (2 VOLS.)

(1)

DEBOLSILLO - 9788497598323

(1)
Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (2 VOLS.)

La guerra civil no fue sólo un episodio crucial en la historia contemporánea de España, marcó un punto de inflexión en la conciencia del mundo occidental precursor del enfrentamiento entre el progreso y la reacción, entre el totalitarismo y la democracia. El libro de Hugh Thomas es un estudio clásico en la extensa biblioteca de las primeras obras a cuya amplitud y rigor se unen la claridad y la ponderación.


Ficha técnica


Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788497598323

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1184
Tiempo de lectura:
28h 29m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 25/08/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Ensayo Historia

Peso: 905.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Hugh Thomas


Hugh Thomas
Hugh Thomas nació en Windsor en 1931, estudió en la Universidad de Cambridge y en la Sorbona, y fue profesor de la Academia Real Militar de Sandhurst y de la Universidad de Reading. En 1961 se dio a conocer internacionalmente con su libro La guerra civil española, que tuvo una gran resonancia y se tradujo a numerosos idiomas; le siguieron Cuba: la lucha por la libertad (3 volúmenes), Goya y el 3 de mayo de 1808, Paz armada, Una historia inacabada del mundo y La conquista de México, publicado, con gran éxito de crítica y público, por Editorial Planeta. En 1981 fue nombrado par (lord Thomas de Swynnerton). Murió en Londres en 2017.
Descubre más sobre Hugh Thomas
Recibe novedades de Hugh Thomas directamente en tu email

Opiniones sobre LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (2 VOLS.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


miguelinho

19/09/2008

Bolsillo

Contrariamente a lo dicho por el anterior comentario, debo decir que el libro es pésimo, insiste en tópicos ya refutados, como el de la lucha entre la " democracia", y fascismo, rio yo de la democracia defendida por el frente popular, estalinistas, socialistas marxistas, anarquistas, separatistas vascos y catalanes, etc, y además está basado en fuentes secundarias exclusivamente sin acudir a archivos históricos o testimonios de primera mano contrastados, si quieren saber sobre la guerra civil lean a Burnett Bolloten, Stanley G. Payne, las memorias de Cambó, Azañaa, alcalá Zamora y a Josep Pla.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana