La minusvalorada por todos, empezando por el ejército español y el régimen franquista, guerra del Ifni (1957-1958), se ha tratado como un episodio menor del conflicto descolonizador de Marruecos o se ha diluido en el contexto general de la cuestión del Sahara. Lo que ha menospreciado enfoques y vías interpretativas como la "conmoción" y las consecuencias sociales que esa guerra tuvo en los soldados de reemplazo y en sus familias, personas que vivían en el ya consolidado régimen y componían su sociedad. En abril de 1956 se había concedido la independencia al Protectorado español del norte de Marruecos, tras una actitud ambigua española que parecía más interesada en perjudicar los intereses de Francia que en contemporizar con la tendencia descolonizadora y acceder a los deseos nacionalistas marroquíes. Al final, siguiendo a Francia que concedió la independencia en marzo, Franco cedió poco después recibiendo en abril en Madrid a Mohamed V. No obstante, la porción sur del Protectorado (Tarfaya), Ifni y el Sahara, siguieron bajo administración española. ¿Por qué no se dio una completa descolonización de Marruecos en 1956? En el Sahara con el asunto de los fosfatos descubiertos se podría entender el interés por mantenerse allí, pero Ifni y el enclave sur no eran nada rentables y el desarrollo colonial mucho menor que en el norte. ¿Cuestión de orgullo militar?, ¿influencia ideológica y política de la llamada casta africanista del Ejército español en el régimen?, ¿obstinación en el sueño imperial franquista? En la década de 1940 y bien entrados los años 50, el régimen aspiró a mejorar su situación internacional en el norte de África, ampliando las posesiones españolas en detrimento de Francia. Hasta febrero de 1958 que se firmó el alto al fuego se siguieron mandando soldados de mili para operaciones bélicas. Este libro cuenta que estos ciudadanos fueron también otras víctimas del franquismo, de un régimen sin libertades, por las consecuencias que tuvo el largo proceso descolonizador de Marruecos, muy ligado a los últimos años de la dictadura.
Ficha técnica
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788417418052
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 27/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Historia
Historia
Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA GUERRA DE IFNI
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!