leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA GUERRA DE LOS CHIPS

(4)

La gran lucha por el dominio mundial

Ediciones Península - 9788411001984

(4)
Política Política internacional

Sinopsis de LA GUERRA DE LOS CHIPS

El libro del año. Define el fin de la era de la globalización y explica el mayor conflicto geopolítico desde la guerra fría.

PREMIO BUSINESS BOOK OF THE YEAR DEL FINANCIAL TIMES

MEJOR LIBRO DEL AÑO SEGÚN THE ECONOMIST

BEST SELLER DE THE NEW YORK TIMES

Si hay un conflicto que está definiendo ahora mismo la geopolítica mundial es la guerra de los chips. Todas las tecnologías actuales, de los misiles a los microondas, de los smartphones a los coches, funcionan con semiconductores. La economía mundial, el equilibrio de poderes, la supremacía militar y el desarrollo industrial dependen de su producción constante. Hasta hace poco, Estados Unidos era el principal productor de semiconductores, lo que le permitía mantener su liderazgo como primera superpotencia mundial. Sin embargo, su posición dominante se ve cada vez más amenazada por competidores de Taiwán, Corea, Europa y, sobre todo, China, que inyecta anualmente miles de millones en un programa de fabricación de procesadores con el fin de alcanzar a su competidor estadounidense. No solo está en juego la prosperidad económica de Estados Unidos, sino también su superioridad militar.

Chris Miller muestra cómo los microprocesadores han revolucionado el mundo y cambiado el curso de la Historia, y cómo la lucha por esta tecnología podría conducir no solo a su escasez mundial, sino también al nacimiento de una nueva Guerra Fría con una superpotencia hostil desesperada por cubrir la brecha que la separa de su rival. Esclarecedor, pertinente y cautivador, La guerra de los chips es una obra esencial para entender el papel vital de esta tecnología en la situación política y económica actual y el futuro que nos espera.



Ficha técnica


Traductor: Àlex Guàrdia Berdiell

Editorial: Ediciones Península

ISBN: 9788411001984

Idioma: Castellano

Número de páginas: 544
Tiempo de lectura:
13h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/09/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es

Colección:
Geopolítica

Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 688.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Chris Miller


Chris Miller es profesor de Historia Internacional en la Fletcher School de la Universidad de Tufts. Ejerce también de adjunto en el American Enterprise Institute y es director de investigación sobre Eurasia del Foreign Policy Research Institute. Aparece en canales como la CNBC o la NPR y escribe para publicaciones como Foreign Affairs y Foreign Policy. Tiene un doctorado y un máster por la Universidad de Yale y se licenció en Historia por la Universidad de Harvard. Es autor de We Shall Be Masters: Russian Pivots to East Asia from Peter the Great to Putin, The Struggle to Save the Soviet Economy: Mikhail Gorbachev and the Collapse of the USSR y Putinomics: Power and Money in Resurgent Russia.
Descubre más sobre Chris Miller
Recibe novedades de Chris Miller directamente en tu email

Opiniones sobre LA GUERRA DE LOS CHIPS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

5/5

(3)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


leonidas

31/07/2024

Tapa blanda

Un libro muy interesante sobre el inicio y desarrollo de la industria de los semiconductores. Muy bien estructurado y de lectura muy amena. Muy recomendable


Manuel Bautista Pérez

07/10/2023

Tapa blanda

Escrita con un estilo ameno y riguroso, me ha parecido una obra muy completa y bien documentada para comprender cómo hemos llegado hasta aquí en lo que seguramente es la clave de la confrontación geopolítica entre Estados Unidos y China: el dominio de los chips. Ayuda a entender muchas cosas. Por eso, la recomiendo sin ninguna duda.


enrique

28/09/2023

Tapa blanda

Obra muy descriptiva y amena sobre el origen y la evolución de la industria del chip. Quién esté interesado en situación geopolítica actual, tan sólo la última parte aborda el problema.


Manuel Ramón Blan co

27/09/2023

Tapa blanda

Un libro muy completo y documentado. Fundamental para entender la crisis actual y los motivos de la escasez de componentes electrónicos que hemos padecido desde 2020.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana