La guerra es un desastre humanitario que no siempre se manifiesta de manera visible. A menudo, es necesario mirar más allá de los tanques y los misiles para comprender sus dimensiones. España y Marruecos, vecinos separados por un estrecho, pero unidos por una historia de conflictos y alianzas, representan dos visiones del mundo a través de élites que, en muchos casos, se miran de espaldas. Las disputas territoriales condicionan la diplomacia y la convivencia entre ambos países. Mientras Madrid se aferra a un orden liberal, la Unión Europea y la OTAN, Rabat ha convertido la descolonización africana, el auge árabe y la erosión del mundo unipolar en palancas para consolidarse como una potencia regional. En este escenario, la historia tiene un peso significativo, pero el futuro se define en la arena geopolítica, donde ambos países miden fuerzas y ambiciones en una guerra híbrida. Este tipo de conflicto, velado para el público, oculta cómo se gestionan las hostilidades. ¿Qué ocurriría si estallara un conflicto directo entre estos dos países? ¿Se pondrían a prueba las alianzas europeas y atlánticas que hoy sostienen la estabilidad de la región? ¿Es real el desequilibrio militar a favor de España? ¿Cuáles serían las estrategias bélicas de ambos mandos? Alejandro López Canorea es analista de política internacional y director de Descifrando la guerra.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788410674059
Idioma: Castellano
Número de páginas: 152
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/10/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Colección:
Mayor
Mayor
Número: 1067
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA GUERRA DEL ESTRECHO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!