Desde la desaparición de la Inquisición después de tres siglos de pervivencia y tras convertirse en uno de los símbolos más potentes de la Iglesia española del Antiguo Régimen historiadores y ensayistas se han planteado el problema de la pervivencia o desaparición del espíritu inquisitorial en España. Su presencia ha sido directamente proporcional a la intolerancia de cultos y al no reconocimiento de la libertad de conciencia, y ha estado potenciada por la hegemonía de una Iglesia católica gobernada por una jerarquía empecinada en conformar las leyes civiles y el ejercicio de los derechos del ser humano al ideario religioso y a la moral católica, así como en controlar la educación y la cultura. En estas páginas se intenta responder a qué se debió la extraordinaria resistencia de la Inquisición en España ante los intentos de reformarla o acabar con ella; un debate que alcanza la categoría de acontecimiento histórico.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788483197936
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Fecha de lanzamiento: 04/03/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Mayor
Mayor
Número: 432
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Emilio La Parra
Emilio La Parra (Palomares del Campo, 1949) se doctoró en historia por la Universidad de Valencia. En la actualidad es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alicante y un reconocido especialista en el estudio del tránsito del siglo XVIII al XIX. Es autor de LA LIBERTAD DE PRENSA EN LAS CORTES DE CÁDIZ (1984); EL PRIMER LIBERALISMO Y LA IGLESIA. LAS CORTES DE CÁDIZ (1985); LA ALIANZA DE GODOY CON LOS REVOLUCIONARIOS. ESPAÑA Y FRANCIA A FINES DEL SIGLO XVIII (1992); EL REGENTE GABRIEL CISCAR. CIENCIA Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA ROMÁNTICA, además de varias colaboraciones en libros como EL ANTICLERICALISMO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO O LA HISTORIA UNIVERSAL DEL SIGLO XX. Es miembro, entre otras, de la Asociación Española de Historia Contemporánea y de la Sociedad Europea de Estudios del Siglo XVIII.