LA INQUISICION EN LA EPOCA MODERNA: ESPAÑA, PORTUGAL, ITALIA, SIG GLOS XV-XIX

Ediciones Akal - 9788446008316

Religión Sectas

Sinopsis de LA INQUISICION EN LA EPOCA MODERNA: ESPAÑA, PORTUGAL, ITALIA, SIG GLOS XV-XIX

Un verdadero océano de archivos dispersos a través del mundo (algunos de ellos aún inaccesibles, como sucede en el caso de la Inquisición romana); una “leyenda blanca” fabricada en el siglo XVI por los propios inquisidores y por los poderes políticos que los utilizaban; una “leyenda negra” propagada por las víctimas y sus allegados, duraderamente sostenida por el conjunto de los países protestantes; decenas de panfletos y apologías, y centenares de trabajos elaborados por los historiadores. Una institución creada en el siglo XIII, regenerada -si es lícito decirlo de este modo- en el alba de los tiempos modernos en España, en Portugal y sus posesiones de ultramar, y en numerosos Estados italianos, y abolida sólo en el siglo XVIII –incluso en el XIX en ciertos casos-. Unos de los más poderosos aparatos burocráticos segregados por las sociedades del Antiguo Régimen. Un monolitismo teórico impuesto por el papado a los “Tribunales de la fe”, que constituye de hecho una hidra sometida a los poderes públicos y a sus objetivos políticos y sociales, sujeta en consecuencia a sus conflictos y compuesta por hombres de personalidades y ambiciones contradictorias. La Inquisición -o más bien las Inquisiciones- difícilmente se capta en su totalidad; su complejidad desafía toda síntesis. Sólo en periodos de larga duración y utilizando un método comparativo se pueden trazar los rasgos fundamentales de esta policía de la fe y las costumbres; sólo así se deducen los efectos producidos por la represión de la herejía en las sociedades en que aquella había arraigado. La novedad y originalidad del presente libro reside en su intención de comprender el complejo fenómeno de la Inquisición a través de cuatro aspectos que le confieren cierta unidad en el espacio y en el tiempo. Los ritos y la etiqueta, que constituyen formas concretas de afirmación de uso externo e interno, permiten situar la posición del os inquisidores y de su entorno frente a los poderes civiles y eclesiásticos,

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446008316

Idioma: Castellano

Número de páginas: 566
Tiempo de lectura:
13h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/12/1997

Año de edición: 1997

Plaza de edición: Es

Colección:
Universitaria

Número: 195
Alto: 22.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 13.5 cm
Peso: 636.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco Bethencourt


Francisco Bethencourt es catedrático de Historia Charles Boxer en el King’s College de Londres. Doctorado en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, impartió clases en la Universidad Nueva de Lisboa y fue director de la Biblioteca Nacional de Portugal y del Centro Cultural Calouste Gulbenkian de París. Es autor de Strangers Within. The Rise and Fall of the New Christian Trading Elite (2024), Direitos Humanos (2023) y The Inquisition: A Global History (2009), entre otros. También ha sido editor de varios libros que abordan temas como la desigualdad social desde una perspectiva transcontinental, la cultura mercantil europea, las relaciones de poder, etc. En 2017 recibió una beca Major Leverhulme para estudiar la nueva élite comercial cristiana y 2003 fue condecorado con la Orden del Infante D. Henrique el Navegante por sus logros como historiador.
Descubre más sobre Francisco Bethencourt
Recibe novedades de Francisco Bethencourt directamente en tu email

Opiniones sobre LA INQUISICION EN LA EPOCA MODERNA: ESPAÑA, PORTUGAL, ITALIA, SIG GLOS XV-XIX


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana