DEBOLSILLO - 9788497931168
El mejor narrador chileno de su generaci#n describe en esta novela la revoluci#n de Nicaragua.
En esta novela sobre la evoluci#n de Nicaragua, Sk#rmeta convoca las voces de sus protagonistas en los d#as que preceden a la ca#da de Somoza. Con humor y precisa complejidad t#cnica, el autor despliega la vida de guerrilleros, estudiantes, soldados del gobierno, carteros, curas, y desempleados, conduci#ndolos a un apocalipsis de fuego y liberaci#n. Las cartas de Leonel desde el frente, las dudas de Agust#n en el cuartel, la resignada figura del estratega del gobierno que se sabe derrotado, la violaci#n de Vicky, el ataque a la iglesia y el incendio final, van permitiendo al lector experimentar la vida de un pueblo en un momento de emergencia y de gran importancia para la historia latinoamericana contempor#nea. De esta novela se hizo una pel#cula, dirigida por Peter Lilienthal, que obtuvo el Bundesfilmpreis de 1980 en Alemania.
Rese#a:
"En La insurrecci#n, el escritor chileno Antonio Sk#rmeta encuentra por fin al protagonista que ha estado buscando toda su vida: un pueblo entero."
Ariel Dorfman
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Skármeta
Antonio Skármeta (Antofagasta, Chile, 1940-Santiago, 2024). Estudió Filosofía en la Universidad de Chile y Literatura en la Universidad de Columbia, Nueva York. Enseñó en varias facultades chilenas y estadounidenses. Tradujo clásicos norteamericanos, escribió y dirigió teatro y cine. Vivió quince años en Alemania, donde enseñó guion en la Academia para Cine y Televisión de Berlín. De su obra narrativa, traducida a más de treinta idiomas, cabe destacar los libros de cuentos El entusiasmo, Desnudo en el tejado, Tiro libre, El ciclista del San Cristóbal y Libertad de movimiento, así como las novelas Soñé que la nieve ardía, El cartero de Neruda, La velocidad del amor, La boda del poeta, La chica del trombón, El baile de la victoria, Un padre de película y Los días del arcoíris. Varias de sus obras se han llevado al cine, como El cartero de Neruda, también transformada en ópera. Su trabajo literario fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura (Chile), el Médicis (Francia), la Medalla Goethe (Alemania) y los premios Grinzane Cavour, Elsa Morante y Ennio Flaiano (Italia), además de la Orden Marko Marulic (Croacia). También fue embajador de Chile en Alemania, escribió letras para música de varios compositores y fue creador y conductor de programas literarios.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Tapa blanda
Varios autores