¿Por qué, en la noche de los tiempos, los hombres abandonaron la caza y la recolección y se hicieron sedentarios? ¿Cómo descubrieron el trigo? El profesor Reichholf, biólogo de fama internacional, estudia en este libro el que es, quizá, el mayor enigma de la historia de la humanidad: el descubrimiento de la agricultura. ¿Cómo pudo suceder? Porque, en principio, la fertilidad de la tierra no prometía demasiado, era preciso roturarla y cultivarla, con el esfuerzo que eso suponía para una comunidad de cazadores-recolectores. Además, las semillas no podían ser consumidas por mucha hambre que se tuviera y el producto final dependía de los azares del clima.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788498920369
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 22/10/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Drakontos
Drakontos
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 610.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Josef H. Reichholf
Josef H. Reichholf (Baja Baviera, 1945) es biólogo evolutivo y ecologista. Fue director del departamento de vertebrados de la Colección Zoológica Estatal de Múnich y profesor de Ecología y Conservación de la Naturaleza en la Universidad Técnica de dicha ciudad. Ha sido galardonado con la Medalla Treviranus, la mayor distinción concedida por la Asociación alemana de biólogos. En 2007 recibió el Premio Sigmund Freud de Literatura Científica, un reputado galardón que concede la Academia Alemana de la Lengua y la Poesía. En 2010, su ensayo Rabenschwarze Intelligenz fue elegido «Libro científico del año». Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Evolution: Eine kurze Geschichte von Mensch und Natur (2016), Symbiosen (2017), Haustiere (2017) y Das Leben der Eichhörnchen (2019).