"La política parece subordinada al orden económico del capitalismo global y el concepto de soberanía se encuentra cuestionado. ¿Se ha acabado el ciclo histórico de la izquierda?” se pregunta el autor. La izquierda como movimiento político está ligada a una determinada época histórica en la que era posible transformar el mundo a través de la esfera política, ya fuera mediante acumulación de reformas o bien mediante la revolución, de acuerdo con un plan previamente establecido. En nuestros días, sin embargo, la política ha sido remplazada como instancia rectora de la vida social por la economía, subordinada a las necesidades del capitalismo."
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788490978412
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/09/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
Mayor
Mayor
Número: 746
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ignacio Sánchez-Cuenca
Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid. Anteriormente ha sido profesor en la Universidad Complutense, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Salamanca. Ha publicado numerosos artículos académicos en revistas internacionales y es autor de más de una decena de libros, los últimos de los cuales son Las raíces históricas del terrorismo revolucionario (Catarata, 2021), La izquierda. Fin de (un) ciclo (Catarata, 2019), La confusión nacional (Catarata, 2018), La desfachatez intelectual (Catarata, 2016) y Atado y mal atado. El suicidio institucional del franquismo y el surgimiento de la democracia (Alianza, 2014).